Pasar al contenido principal
Redacción central

Barral “sospecha” que Arce manipula la justicia

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral, acusó el jueves, al exministro Héctor Arce Zaconeta, de ser el responsable del fallo del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz que “anuló la clausura del año escolar”.

“El fallo que anula la clausura escolar, surgió luego de un documento que ha salido redactado desde la Embajada de México (zona Sur-La Paz) y quién está ahí, pues el señor Héctor Arce Zaconeta, él era el que manejaba la justicia en Bolivia por 14 años y al parecer sigue manejándola a su antojo”, denunció el asambleísta.

La Sala Constitucional Primera, del TDJ de La Paz, dejó sin efecto el miércoles, la Resolución Ministerial 0050/2020 que determina la clausura del año escolar emitida por el Gobierno; el TSJ considera que esa resolución vulnera el derecho de los niños y jóvenes a estudiar.

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty, fue quien presentó la Acción Popular que fue avalada por la justicia, en contra de los ministros de Educación, Víctor Hugo Cárdenas y el ministro de la Presidencia, YerKo Núñez.  Ahora, el Gobierno tiene un plazo de menos de 10 días para presentar una política integral para garantizar el derecho a la educación.

“TIRA SACOS”

Además, el diputado Barral denunció que los jueces que emitieron ese fallo, aún siguen siendo “los tira sacos” del exministro Arce y adelantó que iniciarán procesos penales en su contra.

“Los jueces que han determinado anular esa resolución para la clausura escolar, siguen siendo los tira sacos de Héctor Arce Zaconeta, con sólo llamadas de la Embajada de México, ellos (algunos jueces) hacen lo que les ordenan”, criticó.   

“Vamos a ver, estamos estudiando la posibilidad de iniciarles algún tipo de proceso penal contra esos malos jueces y fiscales que representan los intereses políticos del MAS”, agregó el legislador.

EL MAS RECHAZA DENUNCIAS

Por otro lado, su colega el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edgar Montaño, rechazó las acusaciones de Barral y afirmó que el masismo no está detrás del fallo del TSJ, pese a que fue una de sus diputadas quien presentó la Acción Popular contra la resolución del Gobierno.

“Han dicho claramente que todo esto fue planificado por el MAS y eso es mentira, de acuerdo a lo que ha sacado la resolución, en la justicia con seguridad ha debido sopesar los derechos que tiene los niños, por lo tanto, es un fallo que se debe de respetar”, respondió.

MURILLO NO MANDARÁ A ESTUDIANTES A MORIR

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseguró que, aunque las autoridades tengan que ir a la cárcel, no se retornará a las clases presenciales, por el peligro que representa para los estudiantes la pandemia del coronavirus.
"Nosotros no vamos a volver a las clases presenciales aunque tengamos que ir a la cárcel el día de mañana, no lo vamos a hacer, porque eso significaría que nuestros niños se podrían contagiar, morir o llevar la enfermedad a sus casas y matar a sus abuelos, a sus padres", manifestó.

DEFENSORA CRUZ SALUDA FALLO DEL TDJ

La titular de la Defensoría del Pueblo, Nadia Cruz, saludó el jueves la decisión de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de La Paz, constituida en Tribunal de Garantías, que el miércoles ordenó dejar sin efecto la Resolución 050/2020 que dispuso la clausura del año escolar. 

“Ha tenido que ser un Tribunal de Garantías el que le recuerde al Ejecutivo que existe un marco internacional que le obliga al Estado boliviano a que, si quiere realizar algún tipo de restricción de derechos o limitación de derechos, tiene que ser a través de una norma”, manifestó Cruz.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...