Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros y estudiantes afirman que no hay condiciones para volver a clases

Maestros y estudiantes de El Alto, aseguran que no hay condiciones para retomar las actividades escolares como establece el fallo de la justicia boliviana que decidió dejan sin efecto la clausura del año escolar dispuesto por el Gobierno nacional.

“No hay condiciones para volver a clases y no vamos a permitir que la justicia venga a hacer chacota con la gestión escolar”, declaró ayer el dirigente del magisterio urbano alteño Alex Morales.

Según las explicaciones del maestro, el gran problema con el que tropezaron los maestros es la falta del servicio de internet y los estudiantes no están en condiciones de pagar las facturas del servicio de internet.

“Si los jueces quieren que volvamos a clases, no hay problema nosotros pedimos a los jueces que ahora nos instalen servicio de internet. Si los jueves no nos instalan servicio de internet vamos a movilizarnos para enseñar a estos jueces que la educación no se juega”.

Morales anunció que en los próximos días se reunirán de emergencia los maestros de El Alto y lo más seguro es que aprobaran una ronda de nuevas movilizaciones y esa vez será contra los jueces.

“La cosa está clara, los jueces han aprobado una sentencia para favorecer a los hijos de los ricos, porque ellos piensan como burgueses para beneficiar a los ricos en desmedro de las familias pobres”, declaró el dirigente trotskista

 ESTUDIANTES

Desde la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) El Alto se informó que no están en “condiciones” de retornar a las clases tras la anulación del decreto de clausura del año escolar 20202 por la pandemia, porque muchos resolvieron trabajar.

“Yo he tenido un acercamiento con mis compañeros y dicen que es como un juego porque ya han decidido trabajar, algunos ya han decidido trabajar, la mayoría ya no va a entrar a las clases (…) la mayoría no va a poder porque ya ha dispuesto su tiempo”, dijo una de las representantes del sector en una conferencia de prensa.

Mientras el principal representante, Joel Charca, pidió que no se politice el tema y anunció que seguirán exigiendo no reprobar a nadie a tiempo de remarcar que las últimas determinaciones solo los confunden y hasta calificó como una burla. “Es como jugar con los compañeros estudiantes. Vamos a pedir que no politicen y no jueguen con los estudiantes, tanto el Gobierno y el Tribunales de Justicia”, indicó.

El joven dirigente dijo que rechazan volver a las clases presenciales porque se pondría en riesgo la salud de sus compañeros por el coronavirus, por lo cual estarían de acuerdo solo con las clases virtuales. A tiempo de dar a conocer su preocupación por los estudiantes de provincias que no pueden acceder a internet ni los equipos para pasar las clases virtuales.

“Ya pasó un mes desde la clausura escolar pero ahora están diciendo de que ya no va a haber la clausura escolar que es algo muy preocupante, yo me preocupo, decirles a los políticos tal vez que están con esta decisión, no jueguen con la educación, no politicen la educación (…) vamos a seguir con el pedido de que nadie sea reprobado”, remarcó.

Respecto al fallo judicial que anula la clausura del año escolar, el dirigente dijo que los estudiantes están con la educación y que, si se tiene que volver a la educación virtual, se aceptará la decisión.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...