Pasar al contenido principal
Redacción central

Ministro de Educación tilda de "política" la decisión judicial

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, calificó este jueves de "política" la decisión de la Sala Constitucional primera de La Paz, que dejó sin efecto la clausura del año escolar, y ratificó que mientras exista el peligro de contagio de coronavirus en estudiantes, profesores y padres de familia, no se autorizará el retorno a clases presenciales en Bolivia.

"Hemos sido sorprendidos el día de ayer, todo el país, con un fallo nada jurídico, sino estrictamente político, que anula la Resolución Ministerial número 50/2020, emitido por el Ministerio de Educación, que disponía el cierre del año escolar, La Sala Constitucional, utilizando razones políticas, anula dicha resolución", lamentó Cárdenas, en conferencia de prensa, vía virtual.

El ministro de Educación reveló que el vocal que condujo la sesión de la Sala Constitucional de La Paz fue Israel Campero, quien fue brazo derecho y asesor jurídico de Héctor Arce, exministro de Justicia durante el gobierno de Evo Morales (MAS) y actualmente asilado en la embajada de México.

Campero también fue subprocurador cuando Héctor Arce era procurador general del Estado, agregó Cárdenas. En ese sentido, ratificó que mientras exista el peligro de la pandemia del coronavirus en el país, no se retornará a las clases presenciales, pero aclaró que la formación de los estudiantes continuará por vías alternativas, como virtual y a distancia.

Así, anunció que en los próximos días se lanzarán plataformas virtuales de acceso gratuito para que los estudiantes, en los nueve departamentos del país, puedan continuar con su formación académica.

Además, dijo que se coordina con las universidades del país, tanto públicas como privadas, para realizar cursos de capacitación preuniversitaria en favor de los estudiantes de promoción de este año.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...