Pasar al contenido principal
Redacción central

Estudiantes alteños quieren un bono de Bs 500

El ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) alteña, Joel Charca, sugirió que el Bono aprobado por el Concejo Municipal sea de al menos de 500 bolivianos.

“Estábamos viendo el monto mínimo que sea de 500 bolivianos para cancelarle cada estudiante por lo menos, para amortiguar el tema de esta pandemia que ha lastimado la economía de cada familia, han quebrado negocios y los mismos estudiantes están trabajando ahorita para tener el pan de cada día”, sostuvo.

El jueves, el Concejo Municipal instruyó al Ejecutivo pagar un Bono contra el Covid, con los recursos del desayuno escolar y el Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil.

Charca dijo que los estudiantes tomaron con felicidad esa noticia y consideró que el Concejo se preocupa más de ellos que la Alcaldía. Recomendó que el Bono se pague desde septiembre.

Desde la Alcaldía, el secretario de Gobernanza, Henry Contreras, indicó que desde el 13 de agosto ya se piensa qué hacer con esos recursos. Dijo que no se trata de una instrucción para que se pague el bono, puesto que se debe tomar en cuenta aspectos que hay contratos vigentes.

Ratificó que hay voluntad de parte de la Alcaldía, porque se trata de dinero de los alteños. Aseveró que tampoco se ha definido cómo será la entrega de la ayuda para los estudiantes.

En Portada

  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...
  • PAZ REVELA IRREGULARIDADES ECONÓMICAS EN DOS DÉCADAS DE GOBIERNO DEL MAS
    El presidente Rodrigo Paz informó que su Gobierno detectó deudas ocultas, compras irregulares y posibles desfalcos millonarios durante los 20 años de gestión del MAS.   Paz aseguró que se reunirán pruebas suficientes para que estos hechos no queden impunes y que se iniciarán procesos legales...