Pasar al contenido principal
Redacción central

Fiscalía anuncia llevar a juicio al alcalde Leyes

El Ministerio Público presentó la acusación formal en contra del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, para llevarlo a juicio oral por los delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

“Es un proceso que está llevando el Ministerio Público a denuncia del Viceministerio de Transparencia y la querella y el apersonamiento que hizo la alcaldesa suplente temporal por determinación legal. Sabemos que ya ha salido una acusación formal lo que implica que ya hubo imputación y la acusación formal significa que se va a ir a juicio oral”, informó el concejal Edwin Jiménez.

La Fiscalía adjuntó 159 pruebas en contra del Alcalde y a otras 13 personas involucradas, entre funcionarios, exfuncionarios y responsables de la empresa contratista. Todos ellos son acusados por el caso de la compra irregular de dos lotes de mochilas escolares en 2017.

La acusación fue enviada ante la autoridad jurisdiccional correspondiente, instancia que remitirá el caso ante un tribunal, en caso de no haber observaciones, entonces se convocará a las partes a presentar sus descargos y luego se convocará al inicio de juicio oral por este proceso.

En Portada

  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...
  • PAZ REVELA IRREGULARIDADES ECONÓMICAS EN DOS DÉCADAS DE GOBIERNO DEL MAS
    El presidente Rodrigo Paz informó que su Gobierno detectó deudas ocultas, compras irregulares y posibles desfalcos millonarios durante los 20 años de gestión del MAS.   Paz aseguró que se reunirán pruebas suficientes para que estos hechos no queden impunes y que se iniciarán procesos legales...