Pasar al contenido principal
Redacción central

Sube a 158 los municipios con índice alto de contagio

El Ministerio de Salud informó el viernes que el número de municipios con índice alto de contagios de coronavirus Covid-19 subió de 121 a 158, en la última semana.

Según el decimosexto Reporte del Índice de Riesgo Municipal, disponible en el sitio web https://www.minsalud.gob.bo/boletines-covid-19, 158 municipios del país se encuentran en la categoría de riesgo alto, en comparación con el decimoquinto informe de la semana pasada que eran 121.

Además, 156 municipios se encuentran en la categoría media con relación a la semana pasada que eran 166; en tanto que los de categoría moderada eran 52 y ahora se redujeron a 25.

Ese reporte toma en cuenta variables epidemiológicas y demográficas para categorizar a los 339 municipios del país en tres niveles de riesgo: alto, medio y moderado.

Ante esos datos, recomendó a las alcaldías a realizar mayores esfuerzos para que la población cumpla con las medidas de bioseguridad. De acuerdo con ese estudio, 106 municipios cambiaron de categoría de riesgo y otros 233 no registraron variación, en comparación con la anterior semana.

En la línea ascendente, 56 municipios cambiaron su nivel de riesgo medio a alto, luego de registrar un incremento en la incidencia de casos activos Covid-19.   Mientras que tres municipios (Mojocoya, El Villar y Santos Mercado) cambiaron su nivel moderado por riesgo alto, debido a la expansión significativa del virus, señala el reporte oficial.

Además, 25 municipios cambiaron su categoría de riesgo moderado a medio, debido a una mayor presencia de casos Covid-19

También señala que en la línea descendente, 21 municipios bajaron de riesgo alto a medio, por la ralentización de la propagación del virus, lo que los hace menos riesgosos en comparación a los municipios identificados con riesgo alto.

Asimismo, el Índice Municipal detalla que los 10 municipios con mayor riesgo de contagios son Cochabamba, Trinidad, San Lorenzo, La Paz, San Pedro de Tiquina, Santos Mercado, Inquisivi, Cotoca, Anzaldo y Colpa Bélgica.

En Portada

  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...
  • PAZ REVELA IRREGULARIDADES ECONÓMICAS EN DOS DÉCADAS DE GOBIERNO DEL MAS
    El presidente Rodrigo Paz informó que su Gobierno detectó deudas ocultas, compras irregulares y posibles desfalcos millonarios durante los 20 años de gestión del MAS.   Paz aseguró que se reunirán pruebas suficientes para que estos hechos no queden impunes y que se iniciarán procesos legales...