Pasar al contenido principal
Redacción central

Hospital del Sur abre sus puertas a pacientes Covid

Hoy será inaugurado el Hospital del Sur de El Alto para brindar atención médica a personas que contrajeron el coronavirus y otras patologías.

Así lo confirmó la ministra de Salud Eidy Roca, mediante una invitación pública, en la que refiere que la inauguración será a las 09.00 en el salón auditorio del mismo centro hospitalario.

Al respecto, el presidente del Concejo Municipal, Antíoco Cala aseguró que el hospital, una vez inaugurado, funcionará con una capacidad del 50%, debido a que la infraestructura aún no está concluida.

“El hospital no va entrar en su funcionamiento en su capacidad real sino en un 50 por ciento, ojalá que las autoridades del Gobierno viabilicen diferentes tipos de cooperación, comprendan la necesidad de la ciudadanía y amplíen su funcionamiento”, manifestó.

La inauguración del Hospital del Sur se viene anunciando desde el mes de julio, por lo que el anuncio de la autoridad de Salud alegra a las autoridades alteñas. “El hospital es una necesidad de la ciudadanía alteña frente a la emergencia sanitaria que vivimos por el Covid-19”, expresó.

El proyecto de construcción del centro hospitalario inició en mayo de 2017, está ubicado en el Distrito 3 de la zona Cosmos 79, sobre 21.474 metros cuadrados de la urbe alteña.

INAUGURACIÓN

La presidenta Jeanine Añez anunció que hoy se inaugura el Hospital del Sur de El Alto, el cual ampliará la atención hospitalaria a pacientes graves que contrajeron el coronavirus.

"Ayer logramos tener 500 respiradores en todo el país. Mañana inauguramos el Hospital del Sur en El Alto. Hemos hecho en tres meses lo que no se hizo en décadas por la salud. Sabemos que no es suficiente y seguiremos trabajando para seguir mejorando", anunció ayer la Jefa de Estado en su cuenta de Twitter.

OXÍGENO

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, que se cumplió con la última falencia para la apertura, que era la falta de oxígeno. “Hemos estado haciendo seguimiento, hemos estado haciendo gestión, acompañando esta necesidad y esperamos que no pase de esta semana (su inauguración) para personas grave y muy grave afectadas por el Covid-19”, remarcó.

Indicó que en reuniones con otras autoridades se llegó a buenos acuerdos que permitirá su esperada y urgente habilitación.

Se prevé que inicialmente el nosocomio de tercer nivel cuente con 20 camas de terapia intensiva y progresivamente se incrementará hasta 60. Además, que la capacidad en general de terapia moderada será de 110 pacientes.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...