Pasar al contenido principal
Redacción central

Exconcejal asegura que Añez margina a El Alto igual que Evo

El exconcejal Teófilo Choque, asegura que la presidenta Jeanine Añez, margina a los alteños igual que el exmandatario Evo Morales quien se ocupaba de traer “migajas” a diferencia del oriente del oriente donde su atención era fuerte.

“Jeanine Añez y Evo Morales se parecen tanto en su trato a la ciudad de El Alto. Morales destinó ingente cantidad de recursos al oriente, pero a El Alto le daba migajas; Jeanine Añez destina recursos públicos para la Cámara de Industria, Comercio (Cainco), incluso 19 millones a fondo perdido, pero a El Alto no le da ni el saludo”, afirmó Choque al realizar una evaluación y comparación entre ambos gobiernos.

El activista realizó una comparación sobre la actitud de los últimos dos gobiernos y su desprendimiento para El Alto, donde los ciudadanos llegaron al punto de ofrecer la vida por el exmandatario Morales, quien no respondió a las demandas de la ciudadanía durante sus 14 años de presidencia.

“Evo Morales con su discurso de ser el primer presidente indígena logró el apoyo masivo de los alteños, quienes en su mejor momento logró un 85% de apoyo, El Alto lo defendió hasta el fanatismo, pero el jefe del MAS sólo le dio migajas, aulas, canchas y enlosetados, hoy se encuentra en las mismas condiciones que hace 15 años, en realidad se encuentran en peores condiciones, ya que el Gobierno de los 14 años apoyó a otras regiones”, explicó.

COMPROMISOS PENDIENTES

Choque rememoró además la serie de compromisos del exmandatario con la ciudad, los cuales siguen pendientes, tales como la construcción del Distribuidor Ratuki, campo ferial, parque industrial Kallutaka, las dobles vías, carretera Alto Lima – La Cumbre, pavimentado avenida Periférica, proyecto multipropósito Peñas, entre otros.

Por otra parte, el activista recordó la visita de la presidenta Jeanine Añez a esta urbe durante los actos de aniversario, Cuando en su discurso ofreció 100 millones de inversión, y ahora, durante su última llegada, dejó sin efecto el compromiso.

“El 6 de marzo la presidenta Jeanine Añez, cuando creía tener posibilidades de ser favorecida en las elecciones del 2020, ofreció 100 millones de dólares para obras en El Alto, ´querido pueblo alteño estoy aquí para anunciar que el Gobierno nacional ha conseguido concretar la programación de 100 millones de dólares para El Alto para que sean invertidos durante esta gestión´ había manifestado, como queriendo empezar a enamorar a esta valerosa ciudad. No pasaron ni seis meses, y retornó para inaugurar el Hospital del Sur y la presidenta- candidata habría retirado su ofrecimiento”, describió.

BATE RÉCORD

Choque aseveró que la especialidad de los gobernantes y candidatos es ofrecer falsas promesas, discursos engañosos en busca de satisfacer sus intereses políticos partidarios, para posteriormente buscar excusas a fin de no cumplir con su palabra.

“Jeanine Añez batió un récord, normalmente los políticos ofrecen cuando son candidatos, cuando buscan votos y cuando son elegidos se olvidan, pero la presidenta candidata, promete en la campaña y retira el compromiso antes de las elecciones, eso es batir un récord”, manifestó.

Choque acusó a las autoridades del Legislativo y Ejecutivo Municipal y dirigentes de diferentes organizaciones sociales, de guardar “silencio cómplice”, al no hacer nada para hacer cumplir los compromisos a las autoridades nacionales que de manera reiteraba incumplen sus promesas con El Alto.

“Lo que más indigna es que ninguna autoridad, ni dirigente hace el reclamo respectivo, pero ante los medios de comunicación se muestran como los defensores del progreso de El Alto. No desprecie las necesidades de los alteños, al final nadie le pide dinero de su bolsillo y de la nada, usted se comprometió y cumpla su palabra porque los recursos públicos, incluidos los créditos, también pertenecen a los alteños”, finalizó Choque quien en el pasado era el brazo derecho del exalcalde José Luis Paredes.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...