Pasar al contenido principal
Redacción central

SEGIP crea su centinela de lucha contra el Covid-19

El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) crea en sus oficinas de El Alto un “centinela” de lucha contra el coronavirus que se encargará de realizar el trabajo de desinfección y cooperar a la población que acude a estas dependencias informó el director de la entidad, Carlos Siles.

“Ese funcionario centinela se encargará de controlar la temperatura a los usuarios, los guiará por las oficinas, hará cumplir los protocolos de bioseguridad como el limpiado de calzados, uso de alcohol en gel para las manos. El centinela también interactuará con los operarios de SEGIP a quien también los cuidará y velará por la salud de la población dentro de nuestras oficinas”, confirmó.

Siles dijo que ya cuentan con un protocolo de bioseguridad para evitar contagios y propagación del coronavirus (Covid-19), pero también pidió a la ciudadanía que hacen filas desde tempranas horas de la mañana para ser atendidas, que cumplan de igual forma con las medidas de salud.

“El protocolo ya está en operación en todas nuestras agencias tanto en La Paz como El Alto, por ejemplo, dentro a las oficinas debe bajarse el barbijo para la tomarse su fotografía del rostro, tras las fotos deben volver a ponerse el barbijo, también se debe volver a desinfectarse antes y después de colocar sus huellas, firmar el documento y al retirarse una vez más desinfectarse”, recomendó, para ese proceso los “centinelas” también ayudar guiando a la población.

EVITAR AGLOMERACIÓN

El director departamental del SEGIP La Paz, exhortó a los usuarios, que hacen filas para obtener su cédula de identidad o licencia de conducir, fuera de las oficinas, tratar de evitar aglomeraciones y permitir el trabajo de los funcionarios públicos.

“El contagio es latente en las filas donde no hay distanciamiento no usan barbijo y hay aglomeraciones. La gente debe entender que se está cuidando la salud de ellos y de los operarios, pedimos que la población pueda cumplir con el distanciamiento de un metro y medio para evitar más contagios”, exhortó.

Es urgente que los usuarios que asisten al SEGIP, no sólo en la ciudad de La Paz, El Alto y otras ciudades del país, tomen en cuenta el distanciamiento de persona a persona, porque a pesar de cumplir el protocolo de bioseguridad en las salas de la institución, igual existe la posibilidad de contraer el virus, por ser ambientes cerrados.

“No queremos llegar a un extremo similar de lo que se registró en Viacha, donde un operador dio positivo y por seguridad se aisló a todo el personal, ese es un factor que se podría dar en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba u otras ciudades donde hay oficinas del SEGIP, por eso recomendamos a la población que nos ayuden a cumplir con las medidas de bioseguridad”, afirmó el director de SEGIP La Paz.

QUEJAS DE LA POBLACIÓN

La respuesta surge luego que, vecinos de El Alto, se quejaron por las largas filas que se registran en varias oficinas de SEGIP, donde incluso, contaron que deben de dormir una noche antes para ser atendidos al día siguiente.

“Necesito sacar mi carnet para votar en las elecciones, me dijeron que me pedirán el carnet de sufragio en mi trabajo y por estoy haciendo fila desde la madrugada. Hay un mal servicio porque no atienden a todos”, afirmó en esa oportunidad Pablo Mamani, ciudadano alteño.  

Ante la denuncia de algunos vecinos, periodistas de El Alteño pudieron constatar las largas filas la semana pasada que, para ingresar a la oficina de SEGIP del teleférico rojo, en la zona 16 de Julio. 

“Otros vienen desde las cuatro de la madrugada, yo vine a las ocho de la mañana y la fila es larga, era que venga más temprano”, lamentaba otro vecino.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...