Pasar al contenido principal
Redacción central

Arias advierte que viene una segunda oleada de Covid-19

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, alerta que viene una segunda oleada de la pandemia del coronavirus como consecuencia del bloqueos y las concentraciones que el MAS organizó a principios de agosto.

“Se viene una segunda oleada de casos de coronavirus y las cifras están en subida”, alertó la autoridad al mencionar que los efectos de los conflictos sociales recién se verán en los próximos días.

“Hay que ser conscientes de que la Paz y El Alto están pagando las consecuencias de las protestas, bloqueos y la guerra del oxígeno”, alertó la autoridad, en conferencia de prensa en la sede de Gobierno.

Por 10 días, sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), bloquearon las principales vías del país, en medio de la pandemia, provocando la escasez de alimentos, medicamentos y oxígeno.

El Ministro explicó que los últimos dos fines de semanas, el departamento de La Paz contabilizó más de 4.000 casos positivos de infectados por el virus, algo que preocupa al Gobierno central.

“Se viene otra oleada y no podemos bajar la guardia, el virus aún sigue en el país, mantengamos la distancia de persona a persona, lavémonos las manos, usemos barbijo, horario continuo de ocho horas escalonado”, exhortó.

Arias explicó que gracias a los “mega rastrillajes”, se logró identificar cifras de las personas que están enfermas y ahora se trabaja para poder atenderlas.

“Gracias a los mega rastrillajes que se realizaron en El Alto y La Paz, se logró establecer cifras más claras de cuántas personas están guardando aislamiento epidemiológico en sus propios domicilios, eso nos ayudará a ayudarlos”, afirmó.

SOBRE EL TELETRABAJO

El titular del Ministerio de Obras y delegado presidencial contra la pandemia del Covid-19, recordó que está vigente el teletrabajo; también pidió al sector público y privado que no arriesgue la salud de sus trabajadores y recomendó que los trabajadores realicen las denuncias ante el Ministerio de Trabajo.

“Hay jefes del sector público y privados quienes sabiendo que sus trabajadores están enfermos, los obliga a trabajar, instituciones públicas y privadas que no respete a sus trabajadores serán procesadas, pero no hay mejor capital que un trabajador sano, por eso se está dando ocho horas de trabajo de forma escalonada, pedimos que se realicen las denuncias ante el Ministerio de Trabajo”, reprochó.   

La autoridad ratificó que es el más interesado en que se recupere la normalidad en la economía del país y pidió a la población sacrificarse por “una semana más”.

“Yo soy el más interesado en que se reabran los gimnasios, que se reabran las pensiones y restaurantes, me parte el alma como los restaurantes y pensiones están cerradas. Si no hubiéramos tenidos esos bloqueos, los paceños y alteños seríamos los primeros en recuperar la normalidad”, finalizó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...