Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes calientan motores para volver a la normalidad

Choferes alteños calientan motores para volver a la normalidad porque lograron la autorización municipal que amplía sus horarios de trabajo y además tienen la autorización para incrementar la cantidad de vehículos circulando en las calles

“A partir de este miércoles 2 de septiembre se comienza a trabajar desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche para atender a toda nuestra población y los fines de semana también se trabajará desde las cinco de la mañana hasta las cuatro de la tarde”, informó el máximo líder de la Federación Andina de Choferes alteños, Víctor Tarqui.

La información presentada después de que el dirigente se reunión con la alcaldesa, Soledad Chapetón Tancara y autoridades municipales, en la que se establecieron nuevas medidas para avanzar al “post confinamiento”.

“Creemos que hemos tenido una reunión bastante productiva con las autoridades municipales para comenzar con la flexibilización de la cuarentena, esperamos seguir avanzando y salir poco a poco de la pandemia”, resaltó el dirigente.

MÁS VEHÍCULOS

Tarqui adelantó que, desde el próximo lunes, el parque automotor en el transporte público de El Alto, se incrementará en un 10% y esperan llegar en próximas semanas al 80%.

“A partir del día lunes, se incrementará el parque automotor en un 10 por ciento y luego en una evaluación de aquí a uno 20 días, pediremos al municipio que se restaure en un 80 por ciento la cantidad de vehículos públicos en las calles alteñas. Esa es nuestra esperanza, ese es nuestro objetivo y vamos a esperar a que las cosas mejoren en El Alto”, adelantó.

 El dirigente informó que luego de 20 días, se comprometieron a realizar otra reunión con la alcaldesa Soledad Chapetón, para consolidar ese objetivo.

SOBRE TRAMEAJES

El titular de la Federación Andina de Choferes alteños, también se comprometió a controlar los trameajes luego de denuncias realizadas por varios vecinos a El Alteño, sobre los supuestos abusos de algunos conductores; también afirmó que se mejorará el servicio del transporte público. “Vamos a controlar para que no haya trameaje en las zonas, pedimos comprensión a la población, porque nosotros también fuimos afectados por la pandemia, pero conforme las cosas comiencen a volver a la normalidad se mejorará el servicio público”, aseveró.

En la zona Ballivián de El Alto, vecinos realizaron denuncias sobre choferes que estarían cobrando 1,50 o hasta dos bolivianos de manera arbitraria y que están alterando sus rutas, algo que fue negado por los mismos dirigentes de los choferes. 

Por último, Tarqui reiteró que todos los choferes y sus motorizados seguirán manteniendo sí o sí, las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos, obligatorio para ingresar a los vehículos tanto para ellos como para la población, alcohol en gel, separadores de plástico, espacio de un asiento de persona a persona y desinfección en cada parada.

Mientras eso sucede en El Alto, en La Paz, continúan las negociaciones entre la Alcaldía y el sector de transporte público. El burgomaestre Luis Revilla, propuso descuento del 60% al 65% en impuestos municipales para el 2021 para ese sector y resaltó los beneficios que eso contraerá en el futuro.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...