Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole apuesta por Avifavir y Patzi por Dióxido de Cloro

El gobernador de La Paz Félix Patzi apuesta “férreamente” por el Dióxido de Cloro para combatir al coronavirus y la alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón, por el Avifavir.

Por ahora, La Sole está a un paso de distribuir el medicamento ya que solicitó a los fabricantes 10 mil unidades para entregar a los vecinos de El Alto en cambio Patzi está a la espera de que los asambleístas paceños le den el “visto bueno”.

“La asamblea ha tomado en cuenta todas las observaciones técnicas que ha elaborado el SEDES del departamento de La Paz, y también ha tomado en cuenta las observaciones técnicas, los informes técnicos de la parte jurídica” expresó la autoridad al comentar que el objetivo es que la gente tenga la autorización respectiva para corarse del coronavirus con el Dióxido de Cloro.

Sin dar fecha de la promulgación de la norma, sostuvo que lo hará una vez que se subsanen las observaciones, y que no tiene problemas para aprobar el empleo del medicamento. 

“Solamente hubo un punto del uso el de los recursos económicos porque el Dióxido de Cloro es de uso voluntario, es un mineral compasivo tal como establece la norma, esa fue la observación, no creo que tengamos problemas en promulgar en el tiempo establecido, tengo diez días para hacerlo y lo haré”, añadió.

A mediados de julio, el vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, Edgar Apaza, junto a su directorio, presentó la ley que autoriza la producción, distribución y uso del Dióxido de Cloro para la prevención, atención y tratamiento del Covid-19 en el departamento de La Paz, la norma fue sancionada y se encuentra en el despacho del gobernador Félix Patzi para su respectiva promulgación.

REFUERZO EN KITS

En cambio, la alcaldesa Soledad Chapetón, hace un par de días, anunció que se distribuirá Avifavir para hacer frente al virus.

“Queremos anunciar a la urbe alteña de que vamos a comprar la Avifavir”, anunció La Sole, a tiempo de mencionar que el objetivo es frenar al Covid-19, porque la pandemia continúa atacando a los vecinos.

“Sabrán que este fármaco, este medicamento ha generado una expectativa importante a nivel mundial, se dice que es el medicamento que ha logrado el mayor respaldo de los comités científicos sobre la enfermedad”, agregó.

La autoridad anunció que se adquirirá al menos 10 mil unidades del medicamento de origen ruso e indicó que cada una tiene valor de 10 dólares y que se priorizará a la población más vulnerable, como niños y adultos mayores para su dotación.

“Cada tableta cuesta diez dólares, la misma va ser suministrada por el personal de salud de nuestro municipio alteño; sí, tenemos que transmitirlo va haber una selectividad de población más vulnerable, adultos mayores, niños que es fundamental precautelar y la cantidad va estar dispuesta justamente al análisis que tenemos como presupuesto”, afirmó Chapetón.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...