Pasar al contenido principal
Redacción central

SEDES habilita la línea 165 para servicio de telemedicina

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de la Gobernación de La Paz, resolvió habilitar desde la próxima semana el servicio de telemedicina mediante la línea 165.

El objetivo es reforzar la lucha contra el coronavirus y esta etapa corresponde a la fase de vigilancia epidemiológica del postconfinamiento, se informó desde la entidad departamental.

El servicio permitirá, según el SEDES, “la derivación de los pacientes a los centros de salud, a los centros médicos para recibir atención médica, psicológica y, de esta manera, seguir cumpliendo con los trabajos para detectar los casos y contagios”.

EPIDEMIOLÓGICA

Con la actividad se pretende reforzar la fase de vigilancia epidemiológica en el municipio que se da en el periodo de postconfinamiento, luego de los “megarrastrillajes”, ejecutados en los municipios de La Paz y El Alto.

El director técnico del SEDES, Ramiro Narváez, dijo que los centros de salud serán los responsables de ejecutar esta nueva fase sanitaria.

“El enfoque es descentralizar esta actividad en los centros de salud y ahí empieza la fase más importante. Con ello se cierra un círculo virtuoso de trabajo en el que volvemos al principio, a lo que siempre debió ser. La punta de lanza del sistema de salud y la lucha contra la pandemia es el primer nivel, ya más fortalecido con recursos humanos, más fortalecidos con plataforma informática”, remarcó la autoridad departamental de salud.

OTRA LÍNEA

En abril, el SEDES habilitó la línea 168 para que la población reporte los casos de coronavirus y así una brigada llegue hasta el domicilio de la persona afectada, en caso de que presente los síntomas, y se le tome la muestra que en 48 horas debe establecer si es positivo para determinar el tratamiento que recibirá.

Se resolvió que la línea sea atendida por 40 operadores, todos médicos, para diagnosticar los síntomas de casos sospechosos y coordinar con brigadas de contingencia, que estarán a cargo de los Servicios Regionales de Salud y ésta a la vez coordinará labores con las redes de salud de las ciudades de La Paz, El Alto y provincias.

Por la falta de personal y el incremento de los casos de coronavirus de mayo a julio, la línea 168 tropezó con problemas. Las personas se quejaron porque no se lo atendía y aseguraron que nadie contestaba para informarles ni registrar los posibles casos de coronavirus. Autoridades de salud reconocieron la situación y la línea gratuita fue de poca ayuda para la gente que lo necesitó en su momento.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...