Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes y pasajeros comienzan a subestimar al coronavirus

Choferes y pasajeros comienzan a subestimar al coronavirus ya que en la calles y en los minibuses la gente deja de utilizar los barbijos y demás elementos de bioseguridad.

En un recorrido que hizo de El Alteño por las principales vías de El Alto se observó que varios choferes incumplen los protocolos de bioseguridad, además no se ocupan de renovar los letreros de prevención y concientización, sobre “el uso de barbijo” o “el alcohol en gel”.

En los asientos, la X para no sentarse es cada vez más improvisada en papeles blancos escrita a mano que empiezan desaparecer por el desgaste o porque fue quitada por los pasajeros, además las cubiertas lavables ya no están más, menos los trapos húmedos que había en las puertas para desinfectar los zapatos.

Respecto a la cantidad de pasajeros, por las razones mencionadas, los choferes no se hacen problema en cargar más de lo establecido, pese a que el principal dirigente del sector, Víctor Tarqui, anunció que la bioseguridad se mantiene a excepción del horario de circulación y la cantidad de vehículos, pero “la realidad es otra”.

“Como el chofer no dice nada”, los pasajeros también incumplen las medidas de prevención, no existe el distanciamiento social, peor si los pasajeros suben en pareja o grupos, al interior del vehículo, se sientan lado a lado y no falta un usuario que, por más que esté lleno, continúa pidiendo ser trasladado en la “espalderita”.

Por su lado, los pasajeros también hacen de las suyas ya que en las paradas hay aglomeraciones sin respetar el distanciamiento y desde que las autoridades anunciaron el desconfinamiento hay gente que camina en las calles sin barbijos como si el virus hubiera desaparecido para siempre.

PASAJES

Sobre el costo de los pasajes, “es lo peor”, se quejan algunos pasajeros porque “aparte de no cumplir con su ruta, los choferes cobran lo que se les da la gana” y para los transportistas aparentemente ya no existe el tramo corto y cobran como si todas las distancias fueran largas.

Al respecto, Víctor Tarqui afirmó que algunos vecinos, por solidaridad con la crisis económica que está dejando la pandemia del coronavirus, están de acuerdo con pagar 1.50 en cualquiera de las rutas.

Algunos trabajadores del volante en una actitud autoritaria continúan cobrando 1,50 como si se tratara de la tarifa establecida, con su frase “1.50 es el pasaje”, cuando su dirigente afirmó que se trata de un acto voluntario añadir 50 centavos a la tarifa establecida por norma de 1 boliviano el tramo corto, 1.50 el tramo largo y 2 el tramo extralargo.

Al interior de los minibuses, los únicos mensajes que aún quedan son el “no escupa”,  “no fume”, los cuales se cumplen gracias a que los usuarios continúan cubriéndose con barbijos, lo que les impide realizar estos actos que van contra la higiene y el bienestar del resto de los pasajeros.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...