Pasar al contenido principal
Redacción central

Reorganizan transporte público alteño para fines de semana

La Secretaría Municipal de Movilidad Urbana y Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía de El Alto, reorganiza el servicio del transporte público para su funcionamiento los siete días de la semana, siendo la novedad el trabajo para los fines de semana solo con placas pares e impares, dentro de la fase posconfinamiento por el coronavirus. 

“Los choferes podrán operar, de lunes a viernes, con seis dígitos de terminación de placa de circulación y en fin de semana será por par e impar”, informó el responsable del área, Fernando Flores.

Desde el lunes opera el 10% más del transporte público en la urbe alteña, que desde la flexibilización de la cuarentena total (25 de mayo) circuló con el 50% de sus afiliados (un total aproximado a los 50 mil asociados), por lo que las restricciones fueron modificadas.

ACUERDO

El secretario municipal de la SMMUS explicó que la decisión fue acordada entre la Alcaldía y la Federación Andina de Choferes para encarar el posconfinamiento desde el 1 de septiembre a causa del coronavirus. Flores destacó que antes los controles de lunes a viernes eran por terminaciones pares e impares, y en sábado y domingo la circulación estaba prohibida, lo que permitía que los choferes puedan trabajar entre dos a tres días por semana, pero ahora podrán operar hasta cuatro días y de lunes a domingo.

Los horarios ya se definieron la pasada semana, es decir, de lunes a viernes es de 05.00 a 20.00 horas y en fin de semana de 05.00 a 16.00 horas.

La SMMUS determinó que en lunes puedan circular en El Alto los vehículos cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4, 5 y 6; martes 7, 8, 9, 0 ,1, 2; miércoles 3, 4, 5, 6, 7, 8; jueves 9, 0, 1, 2, 3, 4; y viernes 5, 6, 7, 8, 9, 0. En sábado y domingo el control será fijo por terminaciones pares e impares.

RIESGO ALTO

A diferencia de la urbe alteña, en la ciudad de La Paz continúan las restricciones para el transporte público de controles por terminaciones pares e impares de la placa y la circulación está permitida solo de lunes a viernes. Ambos municipios están dentro de la categoría riesgo alto por el Covid, con más personas infectadas en la sede de Gobierno.

Hasta el 6 de septiembre, El Alto sumó 8.663 casos positivos y la ciudad de La Paz 21.708, según reporte diario del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz.

“Son casos reportados como positivos, tenemos todavía que hacer algún ajuste con el SEDES sobre los reportes de la tasa de letalidad y en todo caso estamos con un 35 por ciento de pacientes recuperados y dados de alta”, declaró el director de Salud, José Luis Ríos.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...