Pasar al contenido principal
Redacción central

Advierten que campañas políticas ocasionarán rebrote del Covid-19

El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto y el presidente del Comité Científico de La Paz, Ricardo Landívar, alertan que las campañas políticas están a punto de convertirse en “bombas de tiempo” ya que la concentración de militantes y caravanas multitudinarias ocasionarán el rebrote de la pandemia del coronavirus.

“Las campañas electorales nos ponen en un riesgo demasiado grande, estamos jugando con una bomba de tiempo que puede ser más peligroso de lo que ya hemos visto, porque no hay una evidencia de que el virus ya no esté circulando en las calles del país”, coincidieron las autoridades.

El pasado fin de semana, las organizaciones y alianzas políticas como Juntos, Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) Creemos, Libre21, PAN-BOL y otras iniciaron sus campañas con masivas caravanas, concentraciones, mítines y actos públicos en todo el país.

Lamentablemente, se pudo observar que, en algunas de esas concentraciones de personas, no se respetó el distanciamiento social de un metro y medio, pocos llevaban barbijos, otros se saludaban estrechándose las manos, dándose abrazos y besos. 

El profesional en Epidemiología recordó es más que importante usar las medidas de bioseguridad y advirtió que antes de pensar en volver a la normalidad, debemos primero salir de la cuarentena contra el coronavirus.

“En este momento hay que priorizar las medidas de bioseguridad para recién poder volver a la normalidad, el hecho de salir a las calles y hacer campaña, no significa que el riesgo ya haya pasado, el riesgo sigue mientras sigamos en cuarentena”, recordó.

PREOCUPANTE

Por su parte, el presidente del Comité Científico de La Paz, Ricardo Landívar, lamentó que las autoridades hayan tomado decisiones apresuradas y levanten la cuarenta por los comicios, cuando la pandemia se mantiene en todo el mundo.

“Se pudo observar que en las ciudades de El Alto, Santa Cruz o Cochabamba, donde no hubo ni distanciamientos ni uso de barbijos, la gente desbandada pone en riesgo sus vidas y la de sus familias, eso es muy peligroso no sólo para ellos, sino para todos”, advirtió.

“CATASTRÓFICO”

El galeno Landívar llamó la atención a las autoridades, candidatos y políticos por tomar decisiones e impulsar concentraciones masivas de personas que podría tener un final “catastrófico”.

“Las instituciones que preservamos la salud, no somos antidemocráticas, pero en estos momentos, cuando se tiene tantos pacientes contagiados en el país, tantos decesos, no se puede jugar con la vida de las personas. Es lamentable que las autoridades, candidatos y políticos tomen decisiones que nos pueden llevar a un final catastrófico y a todo el país”, alarmó. 

MURILLO CRITICA CAMPAÑA DEL MAS

Por otra parte, el ministro de Gobierno Arturo Murillo, condenó que el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, exponga a sus militantes a concentraciones masivas, violando medidas de bioseguridad en plena pandemia del Covid-19.

“Por ejemplo: el candidato Luis Arce, violando las medidas de bioseguridad, (…) lo que ha hecho es un acto criminal, concentrando un montón de gente reunida alrededor de dos o tres mil personas y obviamente fueron todos obligados”, criticó.

El alcalde de Ivigarzama no debió permitir -dijo Murillo- porque no están permitidas las concentraciones, "es más está prohibido", recordó la autoridad.

“Hay unas fotos de una concentración en el Chapare del candidato Arce, lo que se ve en esas fotos es un crimen total y a quién deberían meter a la cárcel son a los organizadores de esto, comenzando por el candidato, deberían ir presos porque están atentando contra la vida de la gente”, subrayó el ministro de Estado.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...