Pasar al contenido principal
Redacción central

Centros de salud de La Paz y El Alto ingresan a la era de la telemedicina

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, presenta su aplicación de telemedicina para controlar a distancia la salud de la población en general y los casos de coronavirus que se presenten; una medida que se prevé se ejecute desde la próxima semana en todos los centros de salud de los municipios de La Paz y El Alto. 

La prueba se llevó adelante en el centro de salud El Rosal, de la zona Bajo Llojeta de la sede de Gobierno, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud a partir del primer nivel.

“La estrategia de la Vigilancia Epidemiológica Comunitaria es fundamental para llegar a la gente, ya que permitirá identificar casos de Covid-19 o casos de rebrote, para poder aislarlos y poder realizar su seguimiento, pero además se atenderá otras patologías que durante este tiempo estuvieron relegadas, y con la implementación de la telemedicina se tiene valor más como un instrumento de servicio a la gente, con el objetivo de llegar a las casas y llegar a las comunidades con una atención médica”, explicó el director técnico del SEDES, Ramiro Narváez.

PLATAFORMA

La coordinadora del área Metropolitana, Marcela Flores, dijo que arranca la vigilancia epidemiológica activa, donde uno de los componentes es la telemedicina que a través de la plataforma del Mbot o la línea call center 800135556 se podrá acceder a una consulta con un médico general o con un médico especialista a través de una programación de entrevista.

“En los centros de salud se activará el área de triaje, estamos en la tercera etapa de la fase cuatro de la pandemia y tenemos que ser capaces de mantener bajos los índices de contagio. Somos el departamento que tiene la curva más plana en el país, gracias a la población que cooperó al mantenerse en el domicilio y mantener las medidas de bioseguridad, por lo que es importante no aflojar estas medidas”, dijo. 

Según el SEDES, la telemedicina y el call center, con la descentralización en cada macro distrito, permitirá el acceso más fácil de las personas a atenciones en salud, con sólo ingresar al Google y a la plataforma del Mbot, la persona responderá a un cuestionario y el sistema determinará si es necesario que una brigada visite el domicilio o si requiere una consulta médica para que sea programada, dando fecha y hora, y 5 minutos antes de su consulta, el sistema se comunicará con la persona anunciando que el personal de salud está listo para realizar la atención médica.

Este procedimiento también puede realizarse a través de la línea gratuita 800-13-5556 y el 165.

EVALUACIÓN

Como prueba piloto se lanzó la telemedicina en el Centro de Salud el Rosal. El miércoles se realizará la evaluación y los ajustes necesarios; el día jueves se ingresará a los demás centros y el lunes se realizará el lanzamiento en todos los centros de salud de los municipios de La Paz y El Alto. 

Antes, por la emergencia de la pandemia el SEDES lanzó la línea gratuita 168 para tratar los casos de emergencia por el coronavirus. Sin embargo, la población se quejó que nadie los atendía cuando hacían las llamadas.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...