Pasar al contenido principal
Redacción central

Masistas alteños arrancan campaña bajo paralelismo

Militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) del El Alto, arrancan su campaña política bajo sombra del paralelismo porque que David Apaza y Daniel Ramos, reaparecen asegurando ser presidentes de la Dirección Regional del partido y el exministro de aguas Abel Mamani, fue nombrado como delegado político para dirigir la campaña de la organización.

Políticos alteños aseguran que el MAS atraviesa por una pugna interna en El Alto, ya que en las últimas horas Apaza y Ramos reaparecieron atribuyéndose la representatividad de los militantes y ambos se descalifican.

Uno de los sectores está liderado por David Apaza, mientras que el otro tiene como presidente regional a Daniel Ramos, informaron los medios.

Apaza apareció ante los medios de comunicación anunciando actividades de campaña, como el despliegue de motoqueros, e incluso afirmó que coordina acciones con la primera candidata a senadora Virginia Velazco.

Por su parte, Ramos se presentó como dirigente de la Dirección Regional orgánica del MAS. También anunció actividades de campaña y desautorizó a los integrantes del otro sector a hablar a nombre de El Alto y a quienes los calificó de “desubicados”.

Daniel Ramos se presentó junto a Miguel Ángel Mendoza, representante de la Dirección Nacional del MAS, quien le dio su respaldo para dirigir la campaña del partido azul en esta urbe.

Mendoza aseveró que Ramos fue elegido en un congreso ordinario de acuerdo con Estatuto y pidió al otro sector sumarse a las actividades y la campaña que encabezará “el compañero Ramos”

Mamani

Al margen de los que sucede en filas de la Dirección Regional de El Alto, el exministro Abel Mamani asumió como el cargo de delegado político para la campaña electoral en esa ciudad.

Mamani afirmó que es delegado del binomio, las organizaciones sociales y la Dirección Nacional, para coordinar con las organizaciones sociales y los candidatos. Además, de organizar el despliegue del MAS el día de la votación.

Respecto a la dirigencia paralela, Mamani reconoció que hay dificultades, pero señaló que no es momento de entrar en debate interno, sino de ser incluyentes y de respetar las posiciones.

El delegado expresó su deseo de que se subsanen los problemas en la Dirección Regional y, además, aclaró que en su labor coordinará con todos.

CAMINATA

La tarde de ayer, los dirigentes militantes y candidatos del MAS realizaron una caminata en el sector norte de El Alto donde estuvo presente el postulante a la presidencia Luis Arce Catacora.

Finalmente, los tres sectores anunciaron que intensificarán su campaña con destino a las elecciones que se realizarán el 18 de octubre de este año.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...