Pasar al contenido principal
Redacción central

Políticos buscan votos sin medidas de bioseguridad

Pese al riesgo que persiste por la presencia del coronavirus los candidatos, militantes y simpatizantes de diferentes partidos y agrupaciones buscan votos en las calles sin medidas de bioseguridad.

El 6 de septiembre, comenzó la campaña proselitista de manera presencial y virtual, en algunos casos, los partidos y agrupaciones políticas en carrera, hicieron la presentación de sus candidatos donde se observó la ruptura de varias medidas de bioseguridad.

Algunos optaron por caravanas, con camionetas repletas de gente, no se evitó el contacto con personas que se acercaban a saludar a los candidatos, se dejó de lado el distanciamiento; las normas prohíben encuentros sociales, pero en esta actividad proselitista hubo conglomeración de personas.

La presentación de candidatos y de propuestas se hacen en conferencia de prensa de manera conjunta, junto a sus seguidores y simpatizantes, pero no se ve el uso constante de alcohol en gel, menos de otras medidas para resguardar la salud, más que el barbijo, alguna chalina y chamarra del color que caracteriza al partido.

Si bien, el TSE formalizó el inicio del periodo de las campañas políticas en actos públicos, no especificó, hasta cuántas personas pueden participar, se espera que esta situación se corrija o disminuya a partir del 18 de septiembre, fecha en que inicia la propaganda electoral en medios de comunicación.

Entre tanto, el Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC), las alianzas Juntos, Creemos y el Frente Para la Victoria (FPV) son algunos de los partidos que se encuentran en constante actividad, que implica aglomeración de personas, desde concentraciones en las calles, caravanas de vehículos, difusión de actividades por redes sociales, con el fin de captar el voto de la población.

CONCENTRACIÓN

El miércoles, la presidenta del Senado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eva Copa participó de una caminata que evidenció la falta a todas las normas de bioseguridad, pocos llevaban barbijo.

“De la mano con nuestras organizaciones sociales y en contacto directo con nuestro pueblo. Esta tarde (miércoles) realizamos nuestra primera caminata por la ciudad de El Alto, el binomio 'Lucho-David' tiene un plan de gobierno sólido y con visión de futuro para Bolivia”, publicó en su red oficial la autoridad.

CAMPAÑA INÉDITA

Medios de comunicación internacional han denominado a las actividades proselitistas en el Estado boliviano, como el inicio de una “campaña inédita”, pues se realiza en medio de una emergencia sanitaria donde los casos de ciudadanos infectados siguen subiendo, al extremo de haberse superado los 120.000 contagios y más de 5.000 personas fallecidas.

Pese a las prohibiciones sobre concentraciones masivas y las limitaciones a la movilidad de vehículos y personas, pocos partidos y alianzas políticas pudieron evitar la concentración masiva.

Al respecto, los analistas políticos estiman que, aunque en la campaña se implementará los medios y redes virtuales, gradualmente, en la medida en que se atenúen los contagios por Covid-19, los actos públicos con la presencia de los candidatos serán más frecuentes.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...