Pasar al contenido principal
Redacción central

Recreos familiares pasan prueba de bioseguridad

Restaurants y recreos familiares de El Alto, pasan la prueba de bioseguridad y solo esperan la orden de las autoridades municipales para reabrir sus puertas al público de esta urbe.

Dentro ese marco, funcionarios de la Alcaldía de El Alto inspeccionaron ayer varios restaurants y entre ellos el recreo familiar "El Carmen" de la zona de Villa Adela, para controlar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad antes que reanude sus actividades, al 50% de su capacidad, informó este jueves la secretaria municipal de Desarrollo Económico, Ana María Saavedra.

"Hacemos la inspección y revisión a este recreo familiar de que cumplan con las medidas de bioseguridad desde el ingreso, en la atención y la salida de los comensales", explicó.

Detalló que en El Alto existen al menos 35 recreos familiares, en los 14 macrodistritos de El Alto, que estuvieron cerrados desde el inicio de la pandemia por el Covid-19, por lo que se continuará con estas inspecciones para autorizar, en el corto plazo, su reapertura.

Adelantó que estas inspecciones continuarán en los demás recreos familiares de esa urbe. Saavedra estuvo esta mañana en el recreo "El Carmen", ubicado en la zona de Villa Adela, y tras realizar esa inspección indicó que entre las medidas de bioseguridad está la habilitación intercalada de mesas para ocho personas, es decir, una mesa si y otra no.

Además, en el sector de la caja para pagar el consumo habrá distanciamiento de metro y medio, y el personal debe asumir con mucha responsabilidad las medidas de bioseguridad, como es el uso constante del barbijo y el alcohol en gel, además de la desinfección permanente de los ambientes.

Por su parte, el propietario del recreo familiar "El Carmen", Moisés Pacajes, reiteró que esta actividad económica cuenta con pediluvios, además de un botiquín de primeros auxilios y un tanque de oxígeno, ante cualquier eventualidad que se presente al interior de ese restaurante.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...