Pasar al contenido principal
Redacción central

Iglesia reinicia misas con uso de barbijos

La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis de La Paz, confirmó que desde el domingo 29 de septiembre las misas serán reiniciadas con medidas como el uso de barbijo, comunión en la mano y sin agua bendita.

Asimismo, pidió a las personas con enfermedades de base, en situación de riesgo y a las embarazadas abstenerse de asistir a misa.

Resaltó el uso obligatorio de barbijos y todas las medidas de bioseguridad recomendadas para la pandemia del COVID-19.

El Vicario de la Zona Sur, Padre Pedro Fuentes, enumeró las siguientes medidas "para evitar riesgos de contagios de esta pandemia del COVID-19 entre los feligreses en las diferentes celebraciones religiosas:

Protocolo

-    Realizar una limpieza y desinfección en pisos y superficies de alto contacto como reclinatorios y bancas antes y después de cada celebración religiosa con una solución de cloro o en su defecto agua y jabón.

-    Uso de barbijos es obligatorios para todos los feligreses y celebrantes.

-    Delimitar al 30% de la capacidad normal la asistencia de fieles manteniendo la sana distancia.

-    Usar gel antibacterial o alcohol antes de ofrecer o dar la comunión a los feligreses.

-    Fomentar la no asistencia de las personas de los grupos de riesgo: adultos mayores, personas embarazadas, personas con enfermedades de base como diabetes, hipertensión y males respiratorios.

-    Fomentar una actitud ordenada de oración espiritual.

-    No permitir más de Fomentar el uso de barbijos puestos, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel antibacterial.

-    Tres personas en la misma banca.

-    La comunión debe repartirse directamente en la mano y no en la boca, además debe hacerse en silencio. La respuesta del dialogo de la comunión puede ser colectiva al final.

-    Evitar cualquier interacción física entre los feligreses en el saludo de la paz.

-    Los confesionarios debieran tener mamparas acrílicas, o en su defecto, el sacerdote usará una máscara y el feligrés el barbijo.

-    Se recomienda continuar con la trasmisión de misa por radio o internet para que los fieles de los grupos vulnerables puedan participar desde su casa.

-    Las pilas de agua bendita deben estar vacías.

-    Se deben evitar los coros numerosos; se recomienda un cantor o pocas veces individuales y algún instrumento, manteniendo siempre la sana distancia de dos metros.

-    Se recomienda que las celebraciones eucarísticas, sobre todo las misas dominicales, no se prolonguen más de 40 minutos.

-    Respecto al sacramento del bautizo, se recomienda prudencia en el número de bautizados debido a la multiplicación de familiares y padrinos, evitando además los festejos que están prohibidos.

-    Del mismo modo se debe exhortar a la sobriedad antes y después de este sacramento.

-    En relación a los cursos prebautismales se exhortan usar los medios interactivos virtuales: Zoom; Meet, Facebook, entre otros.

-    Para la celebración de este y otros sacramentos se recomienda prudencia.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...