Pasar al contenido principal
Redacción central

Iglesia reinicia misas con uso de barbijos

La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis de La Paz, confirmó que desde el domingo 29 de septiembre las misas serán reiniciadas con medidas como el uso de barbijo, comunión en la mano y sin agua bendita.

Asimismo, pidió a las personas con enfermedades de base, en situación de riesgo y a las embarazadas abstenerse de asistir a misa.

Resaltó el uso obligatorio de barbijos y todas las medidas de bioseguridad recomendadas para la pandemia del COVID-19.

El Vicario de la Zona Sur, Padre Pedro Fuentes, enumeró las siguientes medidas "para evitar riesgos de contagios de esta pandemia del COVID-19 entre los feligreses en las diferentes celebraciones religiosas:

Protocolo

-    Realizar una limpieza y desinfección en pisos y superficies de alto contacto como reclinatorios y bancas antes y después de cada celebración religiosa con una solución de cloro o en su defecto agua y jabón.

-    Uso de barbijos es obligatorios para todos los feligreses y celebrantes.

-    Delimitar al 30% de la capacidad normal la asistencia de fieles manteniendo la sana distancia.

-    Usar gel antibacterial o alcohol antes de ofrecer o dar la comunión a los feligreses.

-    Fomentar la no asistencia de las personas de los grupos de riesgo: adultos mayores, personas embarazadas, personas con enfermedades de base como diabetes, hipertensión y males respiratorios.

-    Fomentar una actitud ordenada de oración espiritual.

-    No permitir más de Fomentar el uso de barbijos puestos, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel antibacterial.

-    Tres personas en la misma banca.

-    La comunión debe repartirse directamente en la mano y no en la boca, además debe hacerse en silencio. La respuesta del dialogo de la comunión puede ser colectiva al final.

-    Evitar cualquier interacción física entre los feligreses en el saludo de la paz.

-    Los confesionarios debieran tener mamparas acrílicas, o en su defecto, el sacerdote usará una máscara y el feligrés el barbijo.

-    Se recomienda continuar con la trasmisión de misa por radio o internet para que los fieles de los grupos vulnerables puedan participar desde su casa.

-    Las pilas de agua bendita deben estar vacías.

-    Se deben evitar los coros numerosos; se recomienda un cantor o pocas veces individuales y algún instrumento, manteniendo siempre la sana distancia de dos metros.

-    Se recomienda que las celebraciones eucarísticas, sobre todo las misas dominicales, no se prolonguen más de 40 minutos.

-    Respecto al sacramento del bautizo, se recomienda prudencia en el número de bautizados debido a la multiplicación de familiares y padrinos, evitando además los festejos que están prohibidos.

-    Del mismo modo se debe exhortar a la sobriedad antes y después de este sacramento.

-    En relación a los cursos prebautismales se exhortan usar los medios interactivos virtuales: Zoom; Meet, Facebook, entre otros.

-    Para la celebración de este y otros sacramentos se recomienda prudencia.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...