Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden a la fiscalía citar a Luis Arce por “daño económico”

El viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Guido Melgar instó a la Fiscalía de La Paz acelerar el proceso de investigación contra el exministro de Economía Luis Arce Catacora y otros implicados, por daño económico al Estado de 8.5 millones de dólares en pagos irregulares para el funcionamiento de la Gestora Pública.

Indicó que la gestión de Arce contrató a la empresa panameña Sysde por 3.5 millones de dólares para la instalación de un software que nunca fue entregado de acuerdo al contrato. Adicionalmente compró por 5 millones de dólares servidores de otra empresa para la transferencia de datos que nunca funcionaron.

Dijo que solicitaron a la Fiscalía de La Paz el congelamiento de cuentas de Luis Arce Catacora y la ampliación de las investigaciones contra Mario Guillen exministro de Economía; Patricia Miraval, exdirectora de la Autoridad de Pensiones y Seguros, y Óscar Ferrufino, exviceministro de Pensiones y Sistema Financiero, por los delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.

Sin embargo, hasta el momento no fueron citados por la ampliación de la denuncia, anotación preventiva de bienes ni el congelamiento de cuentas. Indicó que el Ministerio Público tiene un plazo de 20 días en la etapa preliminar y considera que debería citar a los denunciados para que declaren y en función a la investigación tendrían que resolver por el rechazo de la denuncia o la imputación formal.

Advirtió que serán celosos en el cumplimiento de los plazos procesales porque luego de la etapa preliminar viene la imputación formal donde habrá una investigación a fondo. 

De hecho reveló que la empresa panameña Sysde demandó al  Estado boliviano a un proceso arbitral y el gobierno de Evo Morales contrató un consorcio de abogados español Uría Menéndez Abogados, S.L.P por 250 mil dólares.

Precisó que el contrato con los españoles fenecía el 31 de diciembre de 2019 pero a raíz de la mala actuación de las autoridades, el Estado no tenía pruebas para demostrar la responsabilidad de incumplimiento de Sysde y dispuso la apertura de una auditoría a fin de tener pruebas.

Melgar explicó que los 3.5 millones de dólares que recibió Sysde, sin hacer nada, se podría recuperar en función al desarrollo del proceso arbitral y habrá que ver qué hacer con los servidores mal comprados y que nunca funcionaron en la Gestora Pública.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...