Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de El Alto presionan por el bono de mil bolivianos

Vecinos de diferentes zonas de El Alto, se auto crucifican en las rejas de la Alcaldía Quemada exigiendo la cancelación del bono de 1.000 bolivianos, propuesto por candidatos y legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Estamos pidiendo a la presidenta Jeanine Añez, el pago del bono contra el hambre de mil bolivianos y tiene que ser antes de las elecciones, caso contrario vamos a radicalizar nuestras medidas de presión”, afirmó el presidente de la recién conformada, Coordinadora Nacional en Defensa de la Democracia, Simón Justo Amaru.

El dirigente vecinal que asegura no responde a ningún partido político, reprochó que mientras las autoridades de Gobierno gozan de jugosos salarios, cientos de familias en la ciudad de El Alto se encuentran en precarias condiciones, sin acceso a la alimentación y la salud.

“Mientras la Presidenta gana más de 30.000 bolivianos, sus ministros más de 20.000, el pueblo tiene hambre, no tiene trabajo, no tiene medicamentos ni comida, por eso exigimos el pago del bono contra el hambre de mil bolivianos”, afirmó.

INICIO DE LA LUCHA

El dirigente anunció que se trata del inicio de la lucha por el pago del bono por parte del Gobierno nacional, caso contrario realizarán otros actos de protesta durante la semana para que se consolide el bono, además denunció ante la Comunidad Internacional, la situación precaria de cientos de familias en la ciudad de El Alto, que durante la pandemia no tuvo que comer.

 “Queremos hacer saber al Gobierno nacional y a la Comunidad Internacional que durante la cuarentena rígida no teníamos ni alimento ni medicamentos, nos hemos organizado entre los vecinos para no pasar hambre, los mismos que ahora exigimos al Gobierno el pago del bono”, manifestó.

De acuerdo con el dirigente, las movilizaciones continuarán hasta conseguir el monto económico, “hoy tenemos a personas crucificadas, mañana inicia la huelga de hambre y posteriormente se vienen los bloqueos de varias vías de acceso, porque la gente prefiere morir luchando que arrodillada”, añadió.

Según Amaru, el motivo para salir en lucha por el bono es la serie de testimonios de varios vecinos alteños, durante la cuarentena y ahora mismo, quienes no cuentan con recursos económicos ni para comprar pan, se tuvo que improvisar y racionalizar los alimentos, además de otros casos deplorables.

A mediados de agosto, la Cámara de Diputados, con el voto de más de dos tercios de votos, entre presenciales y virtuales sancionó la ley que crea el “Bono contra el Hambre” por un monto de 1.000 bolivianos. La ley pasó al Ejecutivo para su promulgación, sin embargo, la presidenta aún no da su visto bueno con su firma.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...