Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno moviliza avionetas para sofocar incendio forestal

El ministro de Defensa Luis Fernando López, informó que hoy inicia el ataque aéreo contra los focos de incendio que hay en Santa Cruz y anuncia que movilizarán “cuatro avionetas, maquinaria pesada y tropa militar que avanzará por “tierra” para controlar los incendios forestales en el oriente boliviano.

“La combinación tierra y aire es lo que nos va a dar el éxito y eso vamos ahora", declaró la autoridad al mencionar que tiene todo planificado para sofocar el incendio.

"Queremos ser mucho más eficientes, habrá un ataque por tierra con tropa y tractor oruga y por aire con cuatro avionetas que encolumnadas van a hacer un trabajo técnico para apagar el fuego desde arriba.

López explicó que se tiene mucha confianza en un “ataque” combinado para cercar el fuego y evitar que se extienda por más zonas boscosas, para ese objetivo, se está duplicando la cantidad de personal que participará en el trabajo.
“Son 30 y vamos a duplicar a 60, con eso es un buen número de grupos de trabajo con personas especializadas en acabar con incendios, pero también hay que tener el campamento de operaciones listo y toda la logística adecuada", detalló.

AYUDA INTERNACIONAL

Entre tanto, la presidenta Jeanine Añez dejó abierta la posibilidad de pedir ayuda internacional para sofocar los incendios que amenazan afectar las diferentes regiones del departamento de Santa Cruz.

"Ya estamos en una emergencia nacional y de hecho si necesitamos ayuda, la vamos pedir", indicó la mandataria en un breve contacto con periodistas, luego de realizar un sobrevuelo por la zona afectada por el fuego.

Anticipó que el país no está en un momento de actitudes soberbias ni esperar a que pase el tiempo para que se extiendan los incendios sin sofocarlos como aconteció el año pasado, durante el anterior Gobierno.

La Jefa de Estado anunció que equipos de maquinaria pesada ya están listas para ingresar a los sectores afectados por el fuego y su despliegue tendrá el objetivo de controlar las llamas que afectan a la fauna y flora de esa parte del departamento de Santa Cruz.

"Aquí estamos para trabajar, para salvar nuestra fauna, nuestra flora, para salvar a todos nuestros animalitos que pueden estar en riesgo de extinción y en riesgo de perder la vida", añadió.

ABROGAN DECRETO DE INCENDIOS

La presidenta Jeanine Añez abrogó el Decreto Supremo del expresidente Evo Morales, que permitía quemas "controladas" y desmonte en reservas naturales.
Queremos informar sobre "la abrogación del decreto que permitía las quemas y los chaqueos que promovió el señor Evo Morales", confirmó Añez, en un acto realizado en San Ignacio de Velasco-Pando.

El 9 de julio de 2019, el entonces presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 3973, que dio luz verde para que en los departamentos de Santa Cruz y Beni, se autorice el desmonte y quema "controlada" de bosques, para las actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias.
Simultáneamente la presidenta promulgó otro derecho que declara emergencia nacional por los incendios que se propagan.

AÑEZ SE ESTRELLA CONTRA EL EXMANDATARIO

La Mandataria consideró que Morales actuó con "doble moral" al emitir esa cuestionada normativa, porque en el contexto internacional predicaba la defensa de la "Madre Tierra" y en el país daba paso a su destrucción con ese tipo de disposiciones.
"Mientras en organismos internacionales Evo Morales andaba hablando del cuidado de la Madre Tierra, acá en Bolivia, la Madre Tierra no le importaba y aprobaba este tipo de decretos que tiene como consecuencia lo que pasó el año pasado y lo que ahora queremos evitar", manifestó.

La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) informó que hasta la primera semana de septiembre de 2020, las áreas afectadas por incendios forestales en Bolivia alcanzaron las 598.716 hectáreas.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...