Pasar al contenido principal
Redacción central

Juntos decide disolverse y “no apoyará” a nadie

Un documento de cuatro puntos será presentado hoy al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por los delegados de Juntos, la alianza que impulsaba la candidatura de la presidenta Jeanine Añez. En esta carta la dirigencia da por disuelta la alianza y pedirán que la listas de sus candidatos sean consideradas como “no presentadas” y se inicie el trámite legal.

La información fue brindada por el asambleísta y portavoz de Sol.Bo, Edwin “Cacho” Herrera, quien explicó que ellos no apoyarán a ninguno de los siete frentes que quedan en carrera y aseguró que será responsabilidad de esas candidaturas lograr el voto de los militantes de Juntos que ahora no tienen candidato.

“Nosotros no vamos a participar de este proceso electoral, ahora ya está en manos de los candidatos de los frentes políticos que están en carrera, ellos tendrán que hacer lo que tienen que hacer y trabajar” y aseguró que ellos como Sol.Bo no respaldarán a ningún candidato.

Dijo también que no habrá pronunciamiento de los partidos porque en política la militancia no se mueve en función del pedido de los líderes y que es natural que todos los simpatizantes que tenían, incluso los candidatos podrán tomar una decisión personal.

ALIANZA

La alianza Juntos estaba integrada por Demócratas que tiene como presidente al Gobernador Rubén Costas; Unidad Nacional (UN), del empresario Samuel Doria Medina; Soberanía y Libertad para Bolivia (Sol.Bo), del alcalde paceño Luis Revilla; la agrupación ciudadana, Todos, del gobernador tarijeño Adrián Oliva y la agrupación Unir, del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora.

En enero de este año, los cinco partidos presentaban su alianza para participar en las elecciones que debían realizarse en mayo, pero la pandemia del coronavirus complicó todo el escenario político. Ocho meses más tarde la última encuesta de “Tu voto cuenta”, colocó a esta alianza con el 7,7 % y la ubicó en cuarto lugar.

Después de esa publicación los líderes de las fuerzas se reunieron y decidieron declinar la candidatura de Añez invocando a la unidad de los partidos que quedan para hacerle frente al MAS que conserva un cómo primer lugar en las encuestas.

El TSE

La dirigencia estará a la espera de las decisiones de sala plena del TSE porque los especialistas advirtieron que existen vacíos legales que pueden dejar mal parados a los de Juntos. Según el analista Ludwing Valverde, los plazos para las renuncias ya fenecieron y por tanto no puede haber renuncias y los vocales podrían rechazar la carta.

El también analista electoral, Paul Antonio Coca, explicó que las papeletas ya están impresas y que Jeanine Áñez saldrá en las papeletas de escrutinio, lo mismo sucede con las actas electorales, por tanto, los partidos que son parte de la alianza deben justificar plenamente para evitar las sanciones que podrían generarse.

La Ley de Régimen Electoral prevé que los partidos que participen de las elecciones y que no obtengan al menos el 3% de los votos válidos a nivel nacional perderán la personería jurídica.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...