Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole afirma que es imposible distribuir quintales de alimentos

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, asegura que es imposible distribuir quintales de alimentos a los estudiantes como exigen algunos grupos de padres de familia que ayer marcharon alegando que los recursos del desayuno escolar alcanza para mucho más.

“Quieren generar conflictos para conseguir quintales de arroz o azúcar, pero quiero decirles, no es posible porque eso implicaría cortar otros proyectos ya planificados en el municipio", dijo La Sole en contacto con la prensa.

Explicó que no existe razón para que los padres de familia se movilicen, pues cada estudiante -de unidades educativas fiscales y de convenio- recibirán una canasta estudiantil en menos de un mes.

Chapetón lamentó que grupo de padres de familia organicen medidas de presión, convirtiendo las concentraciones en "focos de infección" del coronavirus porque ya se socializó la canasta estudiantil y no es posible hacer lo que algunos sectores quieren.

PRODUCTOS

Recordó que la canasta estudiantil propuesta por la Alcaldía constará de seis productos comenzaron por un kilo de leche, medio quintal de arroz, medio quintal de azúcar, un bidón de 4,5 litros de aceite, una botella de dos litros de yogurt y un kilo de galleta fortificada, cumpliendo el consenso y pedido de los padres de familia y estudiantes alteños.

Asimismo, señaló que se dispuso utilizar otros recursos que estaban destinados a la educación, para entregar una nutrida canasta ya que los 84 millones de bolivianos del desatino escolar no hubieran alcanzado para ese cometido.

En El Alto hay 493 unidades educativas fiscales y de convenio, en los 14 distritos de esa urbe y la canasta estudiantil llegará a aproximadamente 300.000 estudiantes.

Marchas

Grupos de padres de familia marcharon este lunes exigir a la Alcaldía una canasta estudiantil que contenga quintales de productos.

Los movilizados se desplazaron muy temprano, congestionando uno de los carriles de la avenida 6 de Marzo del sector Sur de la urbe alteña y otro carril de la avenida Juan Pablo II, sector Norte.

“Vamos a pedir la canasta estudiantil de manera coordinada, sé que la señora Chapetón no tiene las ganas de trabajar con nosotros”, protestó uno de ellos.

“Como padres de familia exigimos el cumplimiento de la firma de acuerdo para los quintales, que se ha firmado el cinco de septiembre; no somos una burla, nos quieren dar solo las sobras de la canasta vecinal que se ha entregado por la pandemia”, reclamó una mujer. 

Finalmente, los manifestantes instalaron un cabildo abierto en el puente de la Ceja donde resolvieron radicalizar las medidas de presión hasta que la Alcaldía les distribuya quintales de alimentos.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...