Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos preparan huelga de hambre contra Eva Copa

Médicos paceños preparan huelga de hambre en contra de la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) Eva Copa, una “huelga de hambre” por no acelerar la aprobación de una ley que autorice el traspaso del 10% para el sector salud.

“Hemos pedido el 10 por ciento del tesoro general del Estado para la salud y la Asamblea Legislativa Plurinacional no hace caso. Tampoco permiten incluirnos en la Ley General del Trabajo, entonces, el jueves tras una conferencia de prensa ingresaremos en huelga de hambre”, anunció el secretario Ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas Afines (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero.

Esta vez los médicos iniciarán su lucha con refuerzo de otras organizaciones como los transportistas de base, asociaciones de gremiales, médicos, iglesia evangélica, representantes provinciales, estudiantes de la UPEA, UMSA entre otros que forman parte del Pacto por Bolivia y tienen como común denominador, el acceso digno a la salud.

“Es una lucha del pueblo porque se trata de la salud para enfrentar la segunda parte de la pandemia”, añadió.

Los médicos tienen previsto apuntar todos sus reclamos sobre la Presidenta del Senado a quien acusan de no preocuparse por la salud ya que en los último días copa fue vita haciendo más campaña política y no preocuparse por el presupuesto de la salud.

FALTA DE ATENCIÓN

El dirigente médico lamentó la falta de atención de las autoridades tanto del anterior Gobierno como del actual, que dejaron de lado las demandas del sector salud por centrarse en sus “actividades y negociados políticos”.

“Las autoridades han priorizado sus campañas políticas, usaron cargos para hacer negociados y nunca se interesaron por la salud tanto de la ciudad como de las provincias, nunca hubo un compromiso real de ninguna autoridad del actual y anterior gestión, clara muestra es un sistema de salud sin recursos e incluso se les quita los 60 millones, que es fundamental para atender la salud, ahí se nota su incapacidad de gestión y antipatía contra nosotros”, sostuvo.

Por otro lado, Romero dijo que no se alegre la presidenta Jeanine Añez porque los médicos también comenzarán a presionar por las deudas que tiene el Estado con los hospitales por el seguro de SUS.

UNA LUCHA DE TODOS

Por su parte, el exdirigente de la Fejuve de El Alto, Eddy Condori, manifestó que la lucha por la salud, es la lucha de todos y para todos, debido al mal estado en que se encuentra, a más de seis meses de la pandemia continúa  la carencia de insumos, medicamentos y las condiciones necesarias para garantizar la atención de personas no sólo enfermas de Covid-19 sino de otras patologías.

“En un encuentro que hemos tenido como Pacto por Bolivia hemos acordado pedir al Gobierno y al Parlamento, que de una vez se ejecute el 10 por ciento para la salud. Tras la conferencia de prensa del jueves, Condori y Romero ingresamos a huelga de hambre hasta que se apruebe el 10 por ciento para la salud”, expresó.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...