Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia deja al 30% de alteños sin trabajo

Desde la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de El Alto, se informó que el 30% de la población se quedó sin empleo debido a la cuarentena a causa de la pandemia por el coronavirus.

“(…) por la pandemia, más del 30% de la población estuvo desempleada y por ello será muy importante la reactivación económica”, declaró la responsable del área, Ana María Saavedra.

La autoridad edil indicó que por ello será importante la reapertura de negocios privados desde el próximo lunes, tras que se flexibilizó la cuarentena, que al menos por cinco meses y las restricciones que implicaba la misma, muchos de los negocios cerraron.

“Aplaudimos la determinación de nuestra alcaldesa Soledad Chapetón, con la apertura de centros recreativos deportivos y centros de comida, pedimos a todas estas actividades cumplir con todos los protocolos y normas de bioseguridad”, destacó la funcionaria edil.

SANCIONES

Saavedra advirtió con sanciones para aquellos propietarios que incumplan los protocolos y normas de todas las medias de bioseguridad, una vez que abran sus puertas para la atención de la gente en cines, gimnasios, entre otros.

En el marco de la reactivación económica en la urbe alteña, el Municipio autorizó la reapertura de restaurantes, patios de comida rápida, recreos familiares, gimnasios, cines y cultos religiosos al 50% de su capacidad y bajo estrictas medidas de bioseguridad.

Debido al cierre de cada uno de estos negocios, por la cuarentena total para prevenir y evitar contagios con Covid, muchos alteños quedaron desempleados, la mayoría jóvenes; siendo que muchos de ellos ingresaron en el negocio informal, siendo ambulantes para la comercialización de diferentes productos.

Según el secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras, muchos de los sectores económicos cumplieron con todos los protocolos y normas de bioseguridad para mitigar el Covid-19.

Saavedra remarcó que gracias a la reapertura de estas actividades económicas se reactivará el empleo para muchos ciudadanos alteños, la mayoría jóvenes.

MÁS FERIAS

De acuerdo con la Alcaldía alteña, el 70% de la población vive del comercio informal. El mercado informal se fue incrementando en las últimas semanas por la cuarentena y que tenían un empleo formal se sumaron al mercado informal, como ambulantes en ferias. Además que se conformaron otras ferias, que se vuelven incontrolables y son ilegales.

Ante esta situación, gremiales de diferentes asociaciones de El Alto marcharon y bloquearon recientemente la Avenida 6 de Marzo en contra de los comerciantes ambulantes. Entre su principal demanda fue pedir a las autoridades solucionar los problemas de los nuevos grupos de feriantes.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...