Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal Tuco acusa a Chuquimia de bloquear la canasta estudiantil

El presidente del Concejo Municipal de Antíoco Cala, acusó a su colega Jeannette Chuquimia de bloquear y obstaculizar la aprobación de la ley que permitirá la distribución de la canasta estudiantil a los estudiantes alteños con recursos del desayuno escolar.

“Nos llama poderosamente la atención, la actitud de la concejal Jeannette Chuquimia como responsable de la Comisión Administrativa y Financiera, lastimosamente no está acelerando la aprobación de la canasta estudiantil”, dijo la autoridad al explicar que mientras no salga el informe de esa comisión no se podrá convocar a sesión de concejales para tratar el tema.

“La aprobación depende del informe que tiene que presentar la concejal, ya sea un informe negativo y positivo, pero no lo puede hacer tener por mucho tiempo en su oficina el proyecto, cuando ya tengamos el informe en la sesión virtual, analizaremos el tema”, informó el legislador alteño.

La autoridad informó que el legislativo está haciendo todo lo posible para atender el pedido de canasta estudiantil y es más anunció un incremento. “Se estima un incremento de más de 36 millones de bolivianos, lo que significa que se superará en 42 por ciento al monto que se debería tener, que son 84 millones de bolivianos para comprar la canasta estudiantil”, dijo la autoridad.

ULTIMÁTUM

Entre tanto, el dirigente principal de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) de El Alto, Joel Charca, entregó una carta conminatoria al Concejo Municipal para que aprueben la distribución de la Canasta Estudiantil.

“Estamos entregando una carta de conminatoria al Concejo Municipal, para que de una vez aprueben el tema de la Canasta Estudiantil Municipal que es lo que más necesitamos los estudiantes”, dijo Charca.

Por otra parte, lamentó que, aún, haya padres de familia sigan con sus medidas de presión y volvió a decir que esas medidas son políticas. “Lamento decir que siguen primando los fines políticos, no sabemos porque ese grupo sigue, pero al final esta Canasta será a beneficio de los estudiantes”, aseveró.

MARCHISTAS

La mañana de ayer, cientos de padres de familia de unidades educativas de El Alto se concentraron en puertas del Concejo Municipal para pedir la aprobación de la ley que garantice la distribución de la “Canasta Estudiantil Municipal” a los más de 300 mil estudiantes de esta urbe.

La presidenta de la Federación de Padres de Familia de El Alto (FEDEPAF),  Jenny Arce, dijo que el 90 por ciento de los padres de familia de la urbe alteña están de acuerdo con los alimentos y la distribución de la Canasta Estudiantil Municipal, hecho que fue reiterado en la concentración.

RIESGO

Finalmente, el secretario Municipal de Gobernanza, Henry Contreras, dijo que el Concejo Municipal está poniendo en riesgo la entrega de la “Cantas Estudiantil Municipal” porque se dilata mucho la aprobación de la ley. “Estamos a merced del Concejo y a la voluntad de los concejales, porque los tiempos también ya están en contra, sino hacemos una aprobación rápida va ser difícil contratar empresas y todo eso, estamos a contrarreloj. El pedido de los padres de familia con los cuales nos hemos reunido es que de ‘una vez se entregue la canasta la canasta estudiantil”, dijo.

Explicó que una vez que se apruebe la ley en el Concejo Municipal, en 15 días se resolverá el tema. "Haciendo las contrataciones de manera directa, amparados en la ley y sobre todo que seguimos en tema de emergencia, nos permitiría en 15 días repartir la canasta propuesta por la Alcaldesa y consensuada, pero lamentablemente sigue en el Concejo”, lamentó.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...