Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros urbanos de El Alto rechazan Devolución de los aportes a las AFP´s

El dirigente del magisterio urbano de El Alto, Alex Morales, informó su sector resolvió rechazar la posible devolución de los aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP`s) que exigen algunos sectores porque en criterio de ellos se pone en peligro la jubilación de miles de trabajadores asalariados.

“El magisterio paceño rechaza rotundamente que se toque los aportes que hacemos para nuestra jubilación, ya que la solución a la crisis económica de la pandemia no es esta decisión sino la generación de empleo y que se garantice la estabilidad laboral”, afirmó Morales.

Para el dirigente, en caso de efectivizarse la solicitud, se perjudicará a miles de trabajadores asalariados que se encuentran en proceso de jubilación, por lo que pidió a la ciudadanía buscar otras alternativas para obtener ingresos económicos.

“Por ejemplo, que una tercera parte de las personas saquen sus aportes con ayuda de algunos parlamentarios movilizados, en este momento se va paralizar la jubilación de varios trabajadores que debían retirarse del campo laboral, por eso decimos que está en riesgo la jubilación de los trabajadores asalariados”, explicó.

ESTABILIDAD LABORAL

Por lo descrito y ante la crisis económica que deja la pandemia, Morales pidió a las autoridades de Gobierno, garantizar la estabilidad laboral de miles de trabajadores, así como la generación de empleo, porque el pedido de los aportes no es la solución. “El muerto o la crisis la quieren cargar a las espaldas de los trabajadores regulares o de las personas despedidas cuando se debería buscar soluciones y otras alternativas para la generación de recursos económicos, así como fuentes laborales, los ricos están haciendo que los pobres arañen un poco de su dinero para calmar su hambre y eso no es correcto; se está jugando con la necesidad de los trabajadores”, aseveró.

MOVILIZADOS

En pasadas semanas, grupos de aportantes a las AFP`s se movilizaron y exigieron la devolución de sus contribuciones, para enfrentar la crisis sanitaria económica generada por la pandemia del coronavirus. Las protestas se realizaron en puertas de la Defensoría del Pueblo en la ciudad de La Paz y se replicaron en otros departamentos.

“Como movimiento nacional, determinamos movilizarnos en los nueve departamentos del país durante esta semana y la próxima. Y una de las medidas adoptadas es pedir que la Defensoría del Pueblo se pronuncie a favor de la población aportante, para que sea esta institución la que busque una solución y exija a la Asamblea Legislativa que trate de una vez el proyecto de ley presentado”, explicó el vicepresidente del Movimiento de Emergencia Nacional por la Devolución de los Aportes de las AFP`s, Yerko Orozco.

El sector apoya la devolución de los aportes en relación al proyecto de ley presentado hace varios meses, por el senador Erwin Rodríguez. Aunque el primer proyecto fue modificado por la Asamblea, a pedido de los beneficiarios, se considera como el más avanzado en estos momentos y el más factible, sin embargo, hasta el momento no es tratado por el Legislativo Plurinacional.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...