Pasar al contenido principal
Redacción central

Chapetón denuncia que Mi Teleférico no respeta eje vial

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara denuncia que la empresa Mi Teleférico construyó los pilares de una pasarela sin respetar el eje vial que ahora obstaculizará la construcción de una rotonda

La Alcaldía cuenta con un proyecto para construir una rotonda en el sector donde fue edificada la pasarela, sin embargo, la obra ejecutada por la empresa Mi Teleférico es un obstáculo, debido a que afecta el trazo de la avenida Tiwanaku.

“Se ha vulnerado, se ha obstaculizado, se ha alterado nuestro trazo vial. Esta institución tiene un trazo vial que data del año 2008, que justamente respeta las líneas y los tamaños de las avenidas. Prácticamente uno de estos pilares estaría quedando en medio de nuestra avenida Tiwanaku y lo que es el ascensor quedaría también en medio del proyecto”, manifestó la Alcaldesa.

“Este proyecto para nosotros estaría alterando nuestro trazo vial, no puede quedar un pilar en medio de la avenida, es justamente este trabajo que se está realizando con el Ministerio de Obras Públicas para poder anular esa resolución, que es la solicitud que ha hecho la Alcaldía”, indicó la “Sole”.

La autoridad edil detalló que se tiene un convenio interinstitucional entre la Alcaldía y la Empresa Mi teleférico para hacer obras, bajo coordinación, sin embargo, en el caso de la pasarela, esta labor de coordinación no se cumplió.

“El mismo convenio indica que tiene que haber un nivel de coordinación y nosotros asumimos un nivel de respeto interinstitucional, lastimosamente en el caso de esta obra, que es la pasarela con acceso a Mi Teleférico, no contó con la participación activa de coordinación como dice el mismo convenio”, afirmó la “Sole”.

Asimismo, aclaró que no está en contra de los proyectos realizados por la empresa Mi Teleférico, debido a que toda obra se realiza en beneficio de la población, pero todos los proyectos tienen que ser ejecutados en coordinación con el Municipio para evitar este tipo de conflictos.

“Cuando tengamos los recursos para hacer la intersección, la rotonda en el lugar y poder lograr una mejor accesibilidad en los vehículos y transeúntes, seguramente el Teleférico tendrá que replantear y hacer otro proyecto que pueda dar acceso. Hoy está este trabajo en impugnación en manos del Ministro de Obras Públicas, (Iván Arias) él tiene que hacer respetar el trazo vial de la ciudad de El Alto, es nuestra petición”, dijo.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...