Pasar al contenido principal
Redacción central

Panificadores amenazan con subir precio del pan de batalla

Panificadores de la ciudad de El Alto amenaza con subir el precio del pan de batalla porque no hay harina para elaborar el producto de primera necesidad. Según los dirigentes la medida se asumirá de forma sorpresiva y en la semana que viene.

Uno de los representantes del sector, en conferencia de prensa, dijo que a partir del lunes se prevé la escasez del principal alimento de la canasta familiar y es porque la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no cumple con la entrega de al menos 80 mil quintales de harina a los panificadores alteños.

“Hasta el momento nos deben ochenta mil quintales de harina a la ciudad de El Alto, que consume más pan a nivel nacional”, reclamó el dirigente Eulogio Chávez a tiempo de aclarar que se encuentran en estado de emergencia por la situación que les aqueja.

MERCADO NEGRO

Actualmente el precio del pan batalla está en 50 centavos de bolivianos la unidad, pero podría cambiar en caso de que en las próximas horas no se aprovisione del principal ingrediente para elaborar pan. Según Chávez al momento los panificadores trabajan con harina que proviene del “mercado negro”.

“Nos encontramos en estado de emergencia y a partir del lunes se presentará la escasez de pan de batalla en la ciudad de El Alto, porque no tenemos harina, el quien habla está trabajando con harina de Argentina”, aseveró.

“Probablemente desde la próxima semana estemos hablando del incremento del pan, porque estamos trabajando con harina del mercado de negro”, acotó. El dirigente panificador de El Alto no dijo a cuánto más podría incrementarse el precio del pan.

AMENAZA 

La amenaza de incrementar hasta en 80 centavos de bolivianos la unidad del pan, por parte de los panificadores data de hace años (2010), justamente por conflictos con la empresa estatal. Entonces se resolvió el problema, pero ahora se volvió a reactivar.

Una reciente advertencia se produjo en diciembre de 2019, también por las mismas razones y entonces se dijo que se incrementaría el costo del pan, pese al rechazo de la población que observa que el pan no se elabore correctamente y no tiene el gramaje correspondiente.

Pero para el dirigente alteño ya no es sostenible seguir trabajando con harina del mercado negro, por lo que pidió la comprensión de los vecinos. “Para los panificadores de El Alto ya no es sostenible seguir trabajando con la harina del mercado negro, por eso pedimos la comprensión a la población en general, son responsables las autoridades de Gobierno, como autoridades de EMAPA, no sé qué pasa ¿Los alteños no le interesamos a este Gobierno?”, cuestionó.  

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...