Pasar al contenido principal
Redacción central

Exdirigentes de la Fejuve sellan alianza con Mesa

Exdirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, sellan alianza con Carlos Mesa y garantizan la victoria de Comunidad Ciudadana (CC) en las elecciones nacionales del próximo 18 de octubre.

“El acuerdo que estamos firmando no es para pedir pegas, no es para pedir candidaturas, es para construir el desarrollo de El Alto comenzando por la plaza mayor del pueblo”, dijo Carlos Rojas quien siempre se caracterizó por estar en una línea contestataria y ahora reaparece en escenario político.

Otro dirigente que suscribió el acuerdo fue Eddy Condori quien el año 2003 fue parte de la Fejuve desde donde organizó movilizaciones para defender los recursos naturales.

“Está es una alianza por el desarrollo de El Alto, porque en 14 años, el Gobierno del MAS nunca se ha preocupado por la modernización de El Alto. El año 2003 nosotros hemos luchado por la nacionalización de los hidrocarburos y ahora nos toca luchar por el desarrollo de El Alto”, afirmó el exdirigente Eddy Condori quien garantizó la victoria de Carlos Mesa. “Como nosotros le vamos a llevar al poder a Carlos Mesa y nosotros también le vamos a exigir la modernización de El Alto”.

Fuera de Rojas y Condori, en el acto se vio a otros destacados exdirigentes como Domingo Buitre, Rene Yanarico, Simón Mamani y otros que el año 2003 comandaron las movilizaciones, se ganaron el respeto del pueblo por no “buscar pegas” y ahora inician una nueva batalla desde el ámbito político.

SORPRESA

Tras la suscripción del acuerdo, propios y extraños quedaron pasmados el enterarse que los dirigentes históricos más conocidos como los “luchadores de octubre del 2003” aparecen apoyando a Mesa inspirados en un pliego petitorio que en su momento fue presentado al Gobierno del MAS y que supuestamente fue rechazado y echado al bote de basura.

“Nuestro pliego plantea la construcción de la plaza mayor de El Alto, distribuidor de la Ceja, construcción de carreteras, retorno de los institutos militares como la Escuela Naval y de Música que fueron trasladados a Cochabamba durante el Gobierno de Evo Morales y los más importante que pedimos es convertir a El Alto en una ciudad industrial”, declaró Rojas.

BIENVENIDOS

Quien quedó satisfecho al ver en sus filas a “los luchadores de octubre del 2003” fue el delegado político de CC Porfirio Menacho y les dio la bienvenida “de mil amores” y lo único que pidió es trabajar juntos por el progreso de El Alto. “Quiero ponderar el carácter revolucionario de cada uno de ustedes, además conozco la fuerza y la valentía de cada uno de ustedes y sé que juntos vamos a triunfar en las elecciones y vamos a trabajar juntos por el desarrollo de El Alto”, declaró Menacho.

En los últimos días, El Alto está siendo testigo de interesantes jugadas políticas ya que organizaciones de base que están siendo rechazadas y expulsadas de las filas del MAS están reforzando las filas de Carlos Mesa.

En El Alto, todos coinciden en decir que en el MAS hay excesiva confianza a tal grado que sus candidatos dejaron de ser promocionados y los que ahora sacan provecho de las concentraciones son los aspirantes a alcaldes como Eva Copa, Abel Mamani y los dirigentes de la COR, Fejuve y gremiales quienes se pasean en las calles como si fuesen candidatos llenos de guirnaldas y mixtura.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...