Pasar al contenido principal
Redacción central

“Volteador de presidente” pide a Camacho renunciar

El exdirigente alteño Roberto De la Cruz, que en octubre del 2003 dirigió los conflictos que ocasionaron la caída de Gonzalo Sánchez de Lozada, pidió al candidato de Creemos Luis Fernando Camacho renunciar a su candidatura a la presidencia para recuperar la democracia boliviana.

De la Cruz le habló a Camacho de igual a igual, “de volteador de presidente a otro volteador de presidente”.

En ese marco, el exdirigente alteño le dijo al candidato de Creemos: “señor Camacho, si tiene todavía sangre en la cara, debe renunciar a su candidatura porque está poniendo en vilo la existencia de la propia democracia”.

Recordó que a diferencia del excívico cruceño, los dirigentes de octubre del 2003 no se aprovecharon del mismo para ser candidatos a la presidencia como ahora lo hace el dirigente cívico.

De La Cruz dijo que a futuro el causante del retorno del fascismo a Bolivia será Luis Fernando Camacho porque por su terquedad y deseos personales volverán, “Quintana, García Linera y otros que Gobernaron el país sin respetar las normas ni la democracia boliviana”.

En tal sentido dijo que Camacho de ser héroe pasará a ser el peor villano de la historia boliviana y terminará escapando del país porque Evo volverá con sed de venganza y el primero en ser perseguido será Luis Fernando Camacho.

Acusó a Camacho de representar a la “gran empresa privada” que se está “frotando las manos” con la quema de los bosques para sembrar alimentos transgénicos.

En la oportunidad, De la Cruz también denunció que hasta ahora no se ha cumplido la agenda de 2003, que incluye aspectos del aparato productivo y la extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada.     

CARTA A CAMACHO

Entre tanto el ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa, llamó a un pacto entre los dos candidatos, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho

“Como aliado y consciente de que el país está pendiente, te pido con urgencia invites públicamente a un diálogo fundamental al candidato Carlos Mesa, a fin de construir un pacto de gobernabilidad, que refleje ese 70% que nos reclama unidad para evitar el retorno del autoritarismo dictatorial”, señala la carta que había publicado el exprefecto de Cochabamba.

Erwin Bazán recordó que desde febrero el candidato de Creemos puso su candidatura a disposición del resto de contendores para construir unidad y nunca fue escuchado y que ahora ya no son tiempos de pactos.

"No es momento de hablar de pactos, es un pedido fuera de lugar, no hay pacto con la vieja clase, el domingo son las decisiones, vamos a votar, les vamos a dar una sorpresa y después del domingo veremos el escenario”, dijo el dirigente político.

En el otro bloque, el jefe de campaña de CC, Ricardo Paz, dijo que ellos entienden que en estos momentos hay incertidumbre acerca de lo que pasará el próximo domingo, más ante el peligro de que retorne el MAS.

En Portada

  • TSE RESPONDE A EVO MORALES Y RATIFICA SU IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR SUS PEDIDOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a una carta de Evo Morales en la que pedía restituir la anterior dirección del MAS, reconocer su grupo “Instrumento Político Evo Pueblo” y validar su candidatura presidencial. El TSE aclaró que no puede cambiar fallos ya emitidos por el Tribunal...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...