Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce celebra su victoria con el compromiso se resolver la crisis

El presiente electo del país celebró ayer la victoria el Movimiento Al Socialismo (MAS) con el compromiso de resolver la crisis económica del país que está dejando la pandemia.

Arce remarcó que sus primeras tareas como presidente será buscar la estabilidad económica del país y la contención de la pandemia del coronavirus. "Vamos a trabajar por la recuperación de la democracia, estamos muy agradecidos por la confianza que nos han depositado y con Lucho vamos a retribuir esa confianza sacando a Bolivia de la postergación económica", remarcó el presidente electo.

En el palco, Choquehuanca llamó a la unidad del país y felicitó a la población por confiar en el MAS. El vicepresidente electo resaltó que con la victoria masista se "recuperó" la democracia y aplaudió la manifestación cultural en la ciudad de El Alto.

"Esta es una manifestación cultural por la recuperación de la democracia, el pueblo recuperó su democracia, el pueblo recuperó su coraje, perdió el miedo. Estamos en camino para construir esa Bolivia unida, más participativa, más inclusiva", remarcó Choquehuanca.

FESTEJO

Sin distanciamiento social ni medidas de bioseguridad, cientos de militantes del MAS y decenas de delegaciones que llegaron del interior para celebrar el triunfo del binomio azul Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, con un desfile cultural y danzas autóctonas que recorrieron la Avenida Cívica, una de las más en la ciudad de El Alto.

Desde temprano los amautas levantaron ofrendas, mientras grupos autóctonos hacían su paso por el palco instalado donde se observó a los mandatarios electos, dirigentes del Pacto de Unidad, la presidenta del Senado Eva Copa y parlamentarios electos.

La ejecutiva de las Bartolinas, Segundina Flores, dijo que el festejo es un mensaje de armonía entre militantes de las organizaciones sociales que recuperaron la democracia y el instrumento político con el voto mayoritario de los bolivianos.

El electo senador Leonardo Loza sostuvo que es una celebración del pueblo que ha ganado para la construcción de una Bolivia tan plural y decisiva, y que rápidamente recuperó la democracia en base a la unidad impulsada por las confederaciones.

“Este es un festejo a nuestro binomio ganador de parte de los dirigentes nacionales y los amautas para que de aquí en adelante todo cambie. Creemos que el pueblo ha tomado conciencia y a partir de la posesión vamos tener mejores días para Bolivia”, dijo por su lado el diputado electo Gualberto Arispe.

El entusiasmo de miles de militantes del MAS no ha observado los cuidados para evitar posibles contagios de coronavirus que, si bien ingresaron en desescalada, no ha desaparecido sobre todo en la ciudad de El Alto, donde las medidas de precaución no siempre fueron cumplidas.

Los festejos que comenzaron cerca de las 9 de la mañana continuaron hasta pasada las 16 horas con varios conjuntos autóctonos y danzas originarias de los departamentos del país.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...