Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños lanzan elogios al expresidente Evo

Diferentes de las organizaciones alteñas lanzas sus mejores piropos al expresidente Evo Morales y hasta anuncian que están preparan lo mejor de ellos para recibir al exmandatario en su Gran Cuartel General de El Alto.

“Queremos comunicar a toda la población que los trabajadores en carne y las organizaciones que formamos parte del Cuartel General del Pueblo alteño, ahora que las autoridades competentes han dejado sin efecto la orden de aprehensión de Evo Morales, nos organizaremos para recibir al hermano Evo”, expresó el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), Bernardo Huanca.

Los dirigentes afirman que el exmandatario boliviano tiene todo el derecho de retornar al país, por lo que las organizaciones sociales de la urbe alteña lo recibirán como se merece.

“Evo Morales es el hombre que cambió la historia de los bolivianos, es un boliviano de lujo, ha cambiado la estructura del país, gracias a él tenemos caminos, hospitales, hizo mucho por el país y es bienvenido”, declaró el ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de El Alto, Rodolfo Mancilla.

EL PUEBLO ES LEAL

Al respecto, el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu), Sixto Tallacahua expresó que la votación de la jornada electoral del 18 de octubre, se debe a la lealtad del pueblo boliviano con el gobierno del expresidente Evo Morales.

“Es un hermano que ha trabajo por el pueblo boliviano, ha puesto el hombro por el pueblo boliviano, le dio crecimiento económico al país, hubo economía participativa, frente a gobiernos neoliberales que no hicieron nada bueno por el país, de eso no se va olvidar el pueblo boliviano”, describió el dirigente campesino.

Tallacahua, aseveró que el exmandatario cuestionado por el presunto fraude de las elecciones del 2019, cuenta con el respaldo no sólo de las organizaciones sociales sino del pueblo boliviano para retornar el país.

“Gracias a él tenemos infraestructuras en salud, carreteras, teleféricos, servicios básicos y eso no se olvida, por eso el expresidente no está solo y si quiere volver tiene el apoyo del país”, ratificó.

SIN PERSECUSIÓN

Sobre el tema, el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Javier Tarqui mencionó que ante todo, cualquier Gobierno de turno debe respetar el Estado de derecho y no incurrir en la persecución política o actos de revanchismo y en el caso del Movimiento Al Socialismo (MAS), en 14 años de gobierno hubo persecución, pero no debe incurrir en lo mismo.

“Bajo los principios democráticos, a ningún ciudadano se le debe negar el ingreso o salida del país, no debe haber persecución política, pese a que el MAS en 14 años lo hizo y muchos tuvieron que huir del país”, expresó.

La exautoridad de Estado, según el legislador debe retornar al país a rendir cuentas sobre todo lo que se lo acusa ante las instancias judiciales, cuenta con los derechos asignados por la Constitución Política del Estado, los cuales en un gobierno u otro deben prevalecer.

El expresidente Evo Morales regresará a Bolivia el 11 de noviembre y se anuncia que llegará al aeropuerto de donde salió del país el 11 de noviembre del año pasado después de presentar su renuncia.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...