Pasar al contenido principal
Redacción central

Tribunal Electoral niega uso de servidores en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió las versiones que surgieron en las redes sociales de que habría usado servidores en el extranjero para procesar o almacenar los datos de los resultados de las elecciones generales del 18 de octubre.

"El Sistema de Consolidación de Resultados de Cómputo se ejecutó en un entorno interno de la institución. Esto significa que la digitalización de las actas y la transcripción de los datos de cada acta se realizó en los servidores del TSE, en una red confinada", informó el Tribunal Electoral, a través de un comunicado.

En consecuencia, según el documento, todos los datos originales de los resultados se encuentran en el TSE y solo "una copia de esta información, con un exclusivo fin de difusión, se halla en una página externa de resultados (en Amazon) para facilitar un volumen considerable de consultas a través de Internet".

"En la actualidad, el 'Cloud computing' permite disponer de servidores en la nube que pueden estar físicamente en cualquier parte del mundo. (Además) el país no cuenta con una nube soberana, razón por la cual se recurrió a los servidores de Amazon (uno de los líderes de este tipo de servicios) para garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral", cita otro párrafo del pronunciamiento.

En los últimos días, en medio de las protestas de algunos sectores de la población, que dudan de la transparencia de las elecciones, se generaron en redes sociales comentarios o denuncias de que el TSE habría usado servidores en el extranjero para procesar o almacenar datos, pero el ente electoral ratificó que se trata de "información falsa y distorsionada".

Asimismo, dio a conocer que, recogiendo una sugerencia del informe de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) de 2019, el TSE aplicó en las elecciones generales de 2020 "la herramienta de protección para entornos web Cloudflare en la versión Enterprise, superior a la versión Business utilizada en 2019 por su mayor disponibilidad de soluciones ante ataques externos y otras amenazas en el ciberespacio".

Por otra parte, el TSE también desmintió la versión de que los "metadatos" de las actas habrían sido borrados.

Pues recordó que las imágenes de las actas del cómputo nacional fueron digitalizadas en cada Tribunal Electoral Departamental y las actas del exterior en el TSE, con presencia de un notario de Fe Pública que registró y dio fe del lugar, fecha y hora de la captura de la información en el centro de cómputo.

Del mismo modo, el TSE reiteró que la difusión del cómputo de votos a través de la página http://www.computo.oep.org.bo fue permanente y que durante el cómputo solo se duplicó la potencia del servidor de la base de datos para aumentar la velocidad y la capacidad de respuesta de la página a millones de consultas ciudadanas simultaneas.

El 18 de octubre, el binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce y David Choquehuanca, ganó los comicios con el 55,10% del respaldo ciudadano y el acto de posesión de los nuevos mandatarios está previsto para el próximo 8 de noviembre.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...