Pasar al contenido principal
Redacción central

Mesa, Tuto y Camacho con más desconfianza de las elecciones

Tras la carta de la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista Canedo dirigida al Secretario General de la OEA Luis Almagro pidiendo investigación sobre el padrón electoral y la posible existencia de un bloque de data alterno, líderes de la oposición aumentaron dudas a la transparencia del proceso electoral que, según el presidente del TSE Salvador Romero, es confiable y verificable.

Comunidad Ciudadana (CC) exigió este jueves a la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, que dé una explicación y haga conocer en detalle al país, de forma inmediata, qué elementos tiene en su poder para abrigar la sospecha de la existencia de un "bloque" clandestino que "pudiera haber inducido o condicionado el resultado final" de las elecciones generales del 18 de octubre.

"Dada la gravedad de tal presunción, Comunidad Ciudadana, exige a la vocal Rosario Baptista que dé una explicación y haga conocer en detalle al país de forma inmediata, qué elementos tiene en su poder para abrigar la sospecha de la existencia de un "bloque" clandestino que "pudiera haber inducido o condicionado el resultado final" de estos comicios; en otras palabras, haber alterado, manipulado o cambiado sus resultados", señala un comunicado de CC.

Comunidad Ciudadana exige a la vocal Rosario hacer conocer qué elementos tiene en su poder para abrigar la sospecha de la existencia de un “bloque” clandestino que “pudiera haber inducido o condicionado el resultado final” de estos comicios; en otras palabras, haber alterado, manipulado o cambiado sus resultados.

Pide aclarar por qué después de que todos sus miembros de manera unánime, avalaron los resultados oficiales y la transparencia del proceso, surge un pedido desde el seno mismo de esta institución.

CREEMOS

El líder de Creemos Luis Fernando Camacho calificó de “gravísima” la declaración oficial porque considera un indicio de fraude que debería merecer el pronunciamiento inmediato de Salvador Romero. 

Dijo que se intentó deslegitimar la resistencia ciudadana que pedía auditoría a las elecciones. Anunció que, con el dato de la vocal, este viernes todos saldrán a las rotondas acatando el paro del Comité Cívico.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga entiende que la denuncia sobre un supuesto bloque de data “alterno, reservado y con acceso privilegiado”, que nunca ha sido verificado, deja traslucir que existe ciudadanos con múltiples registros, quienes han puesto su huella varias veces en la jornada electoral; o que, ante la ausencia de observadores por el Covid-19, existen actas en zonas rurales que han sido rellenadas sin contar con las huellas de votantes reales.

“Esto es muy grave, daña la democracia y empaña la jornada cívica y ciudadana del pasado 18 de octubre”, dice Quiroga en una carta dirigida a Salvador Romero a quien le exige convocar a Sala Plena para decir la verdad y ordenar una inmediata digitalización de las huellas dactilares en las listas índices, para cruzar esta información con el padrón biométrico, a fin de determinar cuán inflado fue el resultado de las elecciones.

Señala ante la “baja credibilidad” que goza el presidente del TSE, este ejercicio digital debe ser necesariamente acompañado por una misión de la OEA y de profesionales bolivianos. Advirtió que “si no actúa despejando las enormes dudas de la vocal Baptista, Salvador Romero pasará a la historia como uno más de los vocales azules y fraudulentos”.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...