Pasar al contenido principal
Redacción central

Carlos Mesa arranca su trabajo de opositor

El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa, comenzó ayer su tarea de opositor al nuevo Gobierno anunciando que no declinará en su lucha por los dos tercios. Inicialmente Mesa dijo que no asistirá al acto de posesión, pero ayer apareció haciendo política de oposición.

La protesta de diputados y senadores de Comunidad Ciudadana comenzó en el acto de investidura, en presencia de invitados internacionales y prensa internacional, donde se ratificó el descontento por la modificación del reglamento de las cámaras legislativas.

Con carteles alusivos al abuso de poder y la falta de respeto a los 2/3 como garantía de la democracia, la bancada 'naranja' mostró su posición. Diputados y senadores de CC hicieron escuchar sus gritos en favor de los 2/3, luego de que el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, pidiera un minuto de silencio por los fallecidos en los hechos de Senkata, Sacaba y otros.

Tras este silencio, levantaron los carteles y se multiplicaron los gritos de la oposición, exigiendo que se revierta la última determinación de la anterior legislatura en la Asamblea, que eliminó los dos tercios y cambió el reglamento para legalizar la mayoría absoluta en determinaciones claves.

Luego, en un video, Mesa se presentó junto a sus parlamentarios indicando lo siguiente. "Expresamos nuestra propuesta por una actitud absolutamente prepotente e inaceptable del MAS, que modificó los reglamentos de ambas cámaras, lo que vulnera el respeto a decisiones que deben ser tomadas por dos tercios de ambas cámaras, dándole a la oposición un reconocimiento y un respeto que es fundamental en un espacio democrático libre y activo en favor de Bolivia", dijo.

El exmandatario anunció que en las próximas horas CC presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional contra estas resoluciones del Órgano Legislativo, a fin de revertir la medida aprobada por la anterior asamblea. El documento tiene la firma de medio centenar de los parlamentarios.

DÍA NEGRO

De forma paralela, el excandidato a la presidencia del país por Creemos, Luis Fernando Camacho, desde la ciudad de Santa Cruz, a través de sus redes oficiales afirmó que se trata de un “día nefasto para la democracia”.

Mientras que su bancada decidió no participar del acto de posesión de los nuevos mandatarios y la mayoría de sus asambleístas se reunieron en la plaza 24 de Septiembre, de Santa Cruz, como una forma de protesta.

REPRIMIDOS

Mientras el Primer Mandatario, en su discurso pedía, “Caminemos en paz, lado a lado, vamos a salir adelante”, diferentes plataformas protagonizaron actos de protestas en diferentes regiones del país y el Prado de la ciudad de La Paz fueron reprimidos por las fuerzas policiales.

Las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), se apostaron en la Plaza Murillo y San Francisco para iniciar vigilia, del otro lado, las plataformas que persisten en no reconocer los resultados del pasado 18 de octubre y están en vigilia en la Plaza Avaroa y ayer en la avenida 16 de Julio del centro paceño siendo reprimidos con agentes químicos.

En la plaza José Ballivián de Trinidad, jóvenes benianos denunciaron que fueron agredidos verbal y físicamente por un grupo de militantes del MAS. “Nosotros por nuestra convicción, cuestión de identidad, dignidad y honor, y en vista de que el Comité Cívico Departamental del Beni no se manifiesta, hemos tomado la iniciativa de realizar una vigilia en las instalaciones del comité”, aseveró el presidente del Comité Cívico Juvenil de esta ciudad, Enrique Oblitas.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...