Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente inicia gestión con una ofrenda a la Pachamama

El tradicional ritual de la q'oa, ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra), dio la bienvenida este domingo al flamante presidente, Luis Arce Catacora, en lo que es su primer día en la Casa Grande del Pueblo, sede del poder Ejecutivo de Bolivia, y desde donde dirigirá el país por los próximos cinco años.

La Casa Grande del Pueblo, situada en la parte posterior de Palacio de Gobierno, fue acordonada desde muy temprano por campesinos, indígenas, mineros y jóvenes, además de efectivos policiales y militares, que por primera vez trabajaron de la mano para brindar seguridad al acto de transición de mando.

De los cuatro puntos cardinales del país llegaron para rodear el perímetro de la emblemática plaza Murillo, que fue escenario del tradicional desfile de organizaciones sociales, cívicas y militares, que dieron el saludo tradicional a las nuevas autoridades, desde "kilómetro cero".

El acto de transmisión comenzó muy temprano, con una ofrenda a la Pachamama, primero en plaza Murillo, donde amautas pidieron energía positiva para el presidente, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca.

Posteriormente, la Asamblea Legislativa Plurinacional instaló sesión para posesionar al vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, un líder campesino que ya fue canciller durante los tres primeros gobiernos de Evo Morales.

Choquehuanca se encargó de tomar el juramento al presidente del Estado, Luis Arce, quien, luego, se emocionó hasta las lágrimas al entonar el Himno nacional.

Tras asumir la presidencia del país y brindar un discurso de casi media hora, en el que se comprometió a recuperar la economía e impulsar un gobierno "para todos", Luis Arce ingresó a la Casa Grande del Pueblo, precedido por una q"oa para atraer buenas energías a su gestión.

El sonido de un pututu también condimentó la ceremonia, para anunciar el inicio de una nueva era de prosperidad y aprobación a los nuevos mandatarios, quienes rindieron homenaje a los caídos en las "masacres" de Senkata, Sacaba y el Pedregal, además del líder minero, Orlando Gutierrez, quien murió en circunstancias todavía desconocidas, días después de las elecciones generales.

Ya en el hall de la Casa Grande, el comandante en Jefe de las FFAA, general Sergio Orellana, le entregó el bastón presidencial, en medio de la Guardia de Honor del Colegio Militar de Ejército.

El acto de transición de mando finalizó con el saludo protocolar que dan las organizaciones sociales, FFAA y Policía, desde "kilómetro cero", a los nuevos mandatarios del país, quienes ganaron las elecciones del 18 de octubre, con un aplastante 55%.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...