Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan sobre menor circulación del virus

Expertos informaron que existe una menor circulación del coronavirus, lo que evitaría un rebrote y mantiene los contagios en menor cantidad en el país y regiones ubicadas, principalmente, a mayor altitud del nivel del mar.

El director Técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de la Gobernación de La Paz, Ramiro Narváez, informó que la institución continúa con la vigilancia epidemiológica activa y apoyo en el evento de transmisión de mando en coordinación con la cancillería, realizando las pruebas Covid-19. Apoyo en salud a las delegaciones que arribaron al país.

Explicó que se mantiene la estrategia de la vigilancia activa permanente, como también la vigilancia pasiva, donde el Comando de Incidentes trabaja con la toma de más pruebas, tanto rápidas como PCR. “El SEDES no bajó la guardia. Exhortamos a que la población tampoco baje la guardia, mantengamos las medidas de bioseguridad, el comportamiento correcto es vital en la desescalada para evitar brotes y segundas olas. La nueva normalidad es evitar espacios cerrados y evitar lugares donde exista mucha gente, siempre manteniendo las medidas de bioseguridad”, pidió la autoridad de salud en conferencia de prensa convocada para dar a conocer los casos.

OTRAS CAUSAS

Pese a que se ingresó desde agosto a una desescalada de los contagios covid, en ese mes también se produjo la conglomeración de personas en bloqueo de caminos, marchas y protestas por temas políticos, las ferias no quedaron atrás en diferentes puntos del departamento paceño y finalmente el cierre de campaña electoral, en octubre en todo el país, para las elecciones generales sin las menores medidas de bioseguridad.

Todo ello hacía temer un rebrote de los casos, pero el número menor de infectados se mantuvo y se mantiene sin mayores sobresaltos.   

Para algunos galenos, otra de las razones se debería también a que las personas ya no asisten a los centros médicos ni se toman las pruebas PCR. Sin embargo, Narváez observó la falta de distanciamiento físico y en algunos casos el no uso del barbijo, mostrándose una relajación a las medidas de bioseguridad. “La vigilancia epidemiológica tiene que ser permanente a partir del primer nivel de atención en salud, los Hospitales de Segundo y Tercer nivel deben permanecer en alerta, afirmando que se mantienen los Hospitales centinela y el SEDES continuará trabajando, al igual que lo deben realizar el sub sector de la Seguridad Social y el Sector Privado de Salud, ya que nos encontraríamos en la fase tres de la pandemia y el objetivo común es evitar rebrotes”, afirmó. Desde los centros hospitalarios, los reportes de los contagios dan cuenta que en las últimas dos semanas se mantuvieron en menos de 100.

En Portada

  • TSE HABILITA PERMISOS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó desde este sábado hasta el miércoles 15 la solicitud de permisos de circulación vehicular con motivo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, que se realizará el 19 de octubre. Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera...
  • POLICÍA RESCATA LOROS ENVIADOS COMO ENCOMIENDA
    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) de Oruro recuperó 28 loros que eran trasladados ilegalmente en una encomienda procedente de Cochabamba.   El hallazgo se realizó en la Terminal de Buses Hernando Siles, donde los agentes encontraron cinco cajas con las aves dentro, tras una...
  • HOY SE REALIZA EL DEBATE PRESIDENCIAL CON TRES REGLAS CLAVE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará adelante esta noche el debate presidencial rumbo al balotaje, desde las 21:00, con la aplicación de tres reglas principales: respeto mutuo entre candidatos, control de tiempo y contenido por parte de los moderadores, y enfoque exclusivo en propuestas de...
  • UMOPAR SECUESTRA 383 KILOS DE COCAÍNA EN PISTA CLANDESTINA DE VILLA TUNARI
    Agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) interceptaron una avioneta en una pista clandestina de la comunidad San Benito, en Villa Tunari, y secuestraron 383 kilos de clorhidrato de cocaína. El hecho ocurrió cuando la aeronave aterrizó para recoger la droga, distribuida en 12 bolsas...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE UNA MUJER QUE CAYÓ DEL SEGUNDO PISO DE UN ALOJAMIENTO EN SANTA CRUZ
    Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida tras caer del segundo piso de un alojamiento ubicado en el barrio La Colorada, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El hecho ocurrió la madrugada de este sábado y es investigado por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y el...