Pasar al contenido principal
Redacción central

Reaparece Mesa y afirma que el “MAS es una cáscara vacía”

Carlos Mesa volvió a ser duro contra el Movimiento Al Socialismo (MAS). El expresidente consideró que el partido de Evo Morales no tiene un proyecto renovador y señaló que los votantes se inclinaron por el MAS por diversas razones que no son "revolucionarias" y de afinidad con el proyecto masista. El expostulante dijo que Evo Morales llegó al país con la intención de tomar el poder y espera que el presidente Luis Arce no deje al exmandatario tomar decisiones gubernamentales.

"Hoy el MAS es una cáscara vacía de todo contenido renovador y de todo lo que pueda vincularse a un proceso de cambio. La inmensa mayoría de sus votantes está completamente al margen de cualquier interés 'revolucionario'. No han votado por (Luis) Arce debido a su propuesta de programa o de horizonte histórico, entre otras cosas, porque tal propuesta no existió. Está claro también que el discurso romántico del vicepresidente (David) Choquehuanca no alcanza para llenar esa cáscara", escribió Mesa en su blog.

El excandidato de Comunidad Ciudadana consideró que el MAS ganó por dos razones. La primera, por la identidad étnica que por primera vez en la historia -dijo- es una certeza para la mayoría de los indígenas del país y una buena parte de la población mestiza. "Se sienten no solo representados, sino parte activa de la construcción política y social del país", detalló. Un segundo factor es el éxito económico del periodo 2006-2014, cuando hubo una bonanza sin precedente histórico. "El MAS fue un beneficiario pasivo, pero que le permitió mostrar resultados tangibles en todos los sectores de la sociedad, desde la élite financiera hasta el ciudadano de a pie", dijo.

Mesa explicó que la oposición no logró unirse porque no hubo un proyecto político único y que las otras alianzas tenían sus propios intereses. Volvió a culpar a la candidatura de Jeanine Áñez como uno de los factores de la victoria del MAS y también cuestionó el discurso de Creemos. "(Perdimos) por una fragmentación promovida irresponsablemente a partir de noviembre de 2019, sin duda. Por una candidatura que le dio la espalda al único mandato que le daba sentido al proceso de transición. Por una guerra frontal contra la candidatura más importante contra el MAS probada ya en 2019, sin duda", consideró.

El excandidato se refirió también a la posibilidad de que la oposición pueda unirse en las elecciones subnacionales. Mesa dijo que esa intención debe ser con un proyecto político a largo plazo y que debe defender principios democráticos. "¿Qué se puede decir de la unidad? Que no debe construirse sobre la falsa dicotomía masismo-antimasismo, sino sobre valores compartidos y objetivos comunes, uno de los cuales es derrotar al MAS, paso necesario e imprescindible, pero no suficiente", puntualizó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.