Pasar al contenido principal
Redacción central

Reaparece Mesa y afirma que el “MAS es una cáscara vacía”

Carlos Mesa volvió a ser duro contra el Movimiento Al Socialismo (MAS). El expresidente consideró que el partido de Evo Morales no tiene un proyecto renovador y señaló que los votantes se inclinaron por el MAS por diversas razones que no son "revolucionarias" y de afinidad con el proyecto masista. El expostulante dijo que Evo Morales llegó al país con la intención de tomar el poder y espera que el presidente Luis Arce no deje al exmandatario tomar decisiones gubernamentales.

"Hoy el MAS es una cáscara vacía de todo contenido renovador y de todo lo que pueda vincularse a un proceso de cambio. La inmensa mayoría de sus votantes está completamente al margen de cualquier interés 'revolucionario'. No han votado por (Luis) Arce debido a su propuesta de programa o de horizonte histórico, entre otras cosas, porque tal propuesta no existió. Está claro también que el discurso romántico del vicepresidente (David) Choquehuanca no alcanza para llenar esa cáscara", escribió Mesa en su blog.

El excandidato de Comunidad Ciudadana consideró que el MAS ganó por dos razones. La primera, por la identidad étnica que por primera vez en la historia -dijo- es una certeza para la mayoría de los indígenas del país y una buena parte de la población mestiza. "Se sienten no solo representados, sino parte activa de la construcción política y social del país", detalló. Un segundo factor es el éxito económico del periodo 2006-2014, cuando hubo una bonanza sin precedente histórico. "El MAS fue un beneficiario pasivo, pero que le permitió mostrar resultados tangibles en todos los sectores de la sociedad, desde la élite financiera hasta el ciudadano de a pie", dijo.

Mesa explicó que la oposición no logró unirse porque no hubo un proyecto político único y que las otras alianzas tenían sus propios intereses. Volvió a culpar a la candidatura de Jeanine Áñez como uno de los factores de la victoria del MAS y también cuestionó el discurso de Creemos. "(Perdimos) por una fragmentación promovida irresponsablemente a partir de noviembre de 2019, sin duda. Por una candidatura que le dio la espalda al único mandato que le daba sentido al proceso de transición. Por una guerra frontal contra la candidatura más importante contra el MAS probada ya en 2019, sin duda", consideró.

El excandidato se refirió también a la posibilidad de que la oposición pueda unirse en las elecciones subnacionales. Mesa dijo que esa intención debe ser con un proyecto político a largo plazo y que debe defender principios democráticos. "¿Qué se puede decir de la unidad? Que no debe construirse sobre la falsa dicotomía masismo-antimasismo, sino sobre valores compartidos y objetivos comunes, uno de los cuales es derrotar al MAS, paso necesario e imprescindible, pero no suficiente", puntualizó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...