Pasar al contenido principal
Redacción central

Villazante toma el control de la Fejuve y Condori desaparece

El dirigente vecinal Basilio Villazante, se queda con la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) ya que su virtual adversario Fernando Condori desapareció y fuentes extraoficiales mencionan que él hombre se fue renunciando a su cargo.

Como dice el viejo refrán, “al toro al que tomarle por las astas”, finalmente Villazante se queda bajo control de la máxima organización vecinal de El Alto desde donde ahora hacer trabajo político ya que ahora frecuenta las reuniones del Movimiento Al Socialismo (MAS) y hacer el esfuerzo por estar cerca del expresidente Evo Morales.

“Estamos en la Fejuve porque nos corresponde estar en la Fejuve”, es lo último que dijo el dirigente de la máxima organizaciones vecinales quien supuestamente trabaja en la realización del congreso estatutario y a la vez participa de las reuniones políticas del MAS.

Por casi un año la organización vecinal estuvo dividida en tres, hasta que días antes de las elecciones generales, Villazante y Condori estrecharon las manos y optaron por pacificar el país.

DESTINO DE CONDORI

Extraoficialmente, se conoce que Fernando Condori renunció al cargo, sin comunicar su decisión a los medios de comunicación y al ser consultado sobre el tema, Condori se limita en decir que un ampliado definirá quien reconducirá la organización vecinal.

Villazante tomó la batuta y convocó a congreso estatutario para modificar las normas de la institución mientras otros buscan mecanismos para dejan en cero el estatuto.

“La misma población vio por saludable buscar la unidad, es lo que ha pedido la población, es por eso que se ha generado un acercamiento con Fernando Condori y una resolución para la reestructuración de la organización vecinal”, comentó Villasante.

El objetivo del cargo es “recuperar la institucionalidad de la Fejuve”, que se ha visto afectada por actitudes políticas de diferentes representantes vecinales que en lugar de pelear por proyectos de desarrollo para la ciudad de El Alto, se ocuparon de sacarle provecho político.

NÉSTOR YUJRA

Con relación a la Fejuve que dirige Néstor Yujra, los seguidores de Basilio Villasante, están a la espera de la finalización de la gestión de la alcaldesa Soledad Chapetón porque consideran que la Fejuve de Yujra se diluirá una vez que termine la gestión de la Alcaldesa.

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...