Pasar al contenido principal
Redacción central

En Mizque canasta familiar enfrenta a los pobladores

Padres de familia del municipio de Mizque del departamento de Cochabamba y mineros de la población de Mina Asientos, protagonizaron ayer una batalla campal, cuando los primeros intentaron tapiar las puertas de las oficinas de recaudaciones exigiendo alimentos para sus hijos.

El municipio de Mizque cumplió un paro cívico y llegaron desde tempranas horas pobladores de diferentes sectores a la plaza Colón, transportando ladrillos y estuco para sellar las puertas de esa oficina municipal, los pocos policías que se encontraban en el sector fueron rápidamente superados en número y tuvieron que guarecerse dentro del establecimiento, según medios locales.

Los padres de familia procedieron a preparar el estuco y los ladrillos para tapiado bajo el grito de “nadie entra, nadie sale” y cuando un grupo de policías intentó llegaron al lugar para tratar de dispersar a los manifestantes e intentar liberar a los trabajadores ediles, los padres y madres se negaron y les arrojaron con estuco húmedo asiéndoles retroceder nuevamente.

DESTAPIADO  

Al promediar las 9.30, cuando ya todo comenzaba a tranquilizarse, un tercer grupo de personas llegaron al sector. Se trataba mineros de afines al alcalde del Movimiento Al Socialismo (MAS), Melecio García, que con palos, piedras y petardos comenzaron de apoco a hacer retroceder a los movilizados y procediendo a destapiar nuevamente la Alcaldía.

El sector que exige canasta familias para sus hijos, se volvió a rearticular en alrededor de las calles que llevan a la plaza Colón y una vez preparados para retomar sus protestas, volvieron a ingresar a con palos y piedras, fue allí donde comenzó la batalla campal entre ambos bandos.

Mineros por un lado y padres de familia por el otro se enfrentaron con puñetes, palazos, patadas y comenzaron a lanzarse con todo lo que encontraron a su paso, ante la mira y el temor de los vecinos del sector; varias personas resultaron con heridas con contusiones por los golpes, informó el representante de los padres de familia de Mizque, Eliseo Martínez.

GASIFICACIÓN

Tras casi más una hora de violencia, llegó el turno de la Policía que ingresó al sector disparando gases lacrimógenos para dispersar a las turbas.

Finalmente, pasado el mediodía de ayer, la paz volvió a esa región cochabambina, con la intervención de la Defensoría del Pueblo y del Viceministerio de Seguridad Ciudadana que instalaron una mesa de diálogo, sin la presencia del alcalde García.

Los sectores también se enfrentaron el pasado viernes por el mismo motivo. Los padres piden conocer el destino que le dio el Alcalde a los 1,8 millones de bolivianos del desayuno escolar; en tanto, el Burgomaestre denunció que el movimiento es promovido por simpatizantes de Comunidad Ciudadana (CC).  

En la mayoría de los municipios cochabambinos se decidió que, los fondos del desayuno escolar que no se usaron la presente gestión por la pandemia del Covid-19, deben ser empleados en la dotación de canastas para aliviar la situación económica de las familias.  

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.