Pasar al contenido principal
Redacción central

UREP vigilará canchas por consumo de alcohol

El secretario Municipal de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de El Alto, Dorian Ulloa, informó que la Unidad de Recuperación de Espacios Públicos (UREP), ahora se encargará de controlar y vigilar los campos deportivos, por el alto consumo nocivo de bebidas alcohólicas.

“También nos vamos a focalizar en campos deportivos, donde nos ha llegado varias denuncias, de que después de cada partido existiría venta y consumo de bebidas alcohólicas”, informó en conferencia de prensa.

Pese a que aún no se ha autorizado el uso de los escenarios deportivos, por el coronavirus en muchos de ellos la actividad deportiva ha sido normal, incluso en plena cuarentena. Jóvenes, personas mayores (hombres y mujeres) hicieron uso de las canchas de fútbol de salón, fútbol y otras disciplinas, sin las medidas de bioseguridad.

Ahora, según la autoridad edil, admitió que ya se hace el comercio de bebidas alcohólicas, que está prohibido.

DESALOJO

Funcionarios ediles de la UREP procedieron el fin de semana al desalojo de un grupo de personas bebedoras que estaban asentadas en una plaza de la zona San Luis del Distrito 3 (D-3), durante el cumplimiento de los patrullajes municipales preventivos. “La Unidad de Recuperación de Espacios Públicos viene realizando tareas de patrullajes municipales preventivos en distintas zonas y distritos de la ciudad de El Alto. En la zona San Luis del Distrito 3, se ha procedido a desalojar a varias personas que se estaban dedicando al consumo de bebidas alcohólicas en vía pública, generando inseguridad a la ciudadanía”, informó Ulloa.

Dijo que este tipo de operativos de control, en zonas alteñas, se realiza de manera permanente y se extienden hasta los fines de semana, con el objetivo de recuperar los espacios públicos (plazas, parques, campos deportivos) para los niños, jóvenes y adultos.

MENORES

Recién, en el Distrito 1 (D-1), la UREP encontró a cuatro menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas. Los mismos fueron encontrados en la avenida Panorámica y llevados a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Distrito Municipal 1 para que esta instancia edil convoque a sus padres.

“Dentro del trabajo que viene realizando la Unidad de Recuperación de Espacios Públicos, cuatro menores fueron sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en la avenida Panorámica de la ciudad de El Alto. Dos varones y dos mujeres, todos ellos menores de edad de aproximadamente de 16 y 17 años, fueron remitidos a la Defensoría del Distrito Municipal 1, a efectos de que sus familiares puedan hacerse presentes", dio a conocer en su informe Ulloa.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...