Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña estrena su edificio emblemático

Con alegría, entusiasmo y en presencia de cientos de vecinos, la alcaldesa Soledad Chapetón de El Alto inauguró anoche la moderna Casa Municipal construida en la zona Libertad del Distrito 4.

“Esta es la Jach’a Obra número 12 de nuestra gestión, hemos logrado construir una ciudad, estamos devolviendo la identidad a El Alto. Nos han querido frenar pero estamos aquí, cumpliendo con nuestro pueblo, cumpliendo con la confianza del voto ciudadano, porque a eso nos hemos comprometido”, manifestó la “Sole”, con lágrimas en los ojos, durante su alocución en el acto de entrega de la obra.

La primera autoridad edil, en compañía de dirigentes vecinales y representantes de la ciudad de El Alto, recorrió los ambientes de la Casa Municipal, los cuales estarán habilitados para atender a la población alteña durante los diferentes trámites que requieran.

Entre las direcciones que atenderán a la población desde la Casa Municipal está la Dirección de Recaudaciones, Catastro, oficinas administrativas y jurídicas, atención al ciudadano, entre otras.

Asimismo, destacó que, con esta Jach’a Obra, la ciudad de El Alto ahorra cuatro millones de bolivianos anuales que pagaba en alquileres para la atención en diferentes dependencias ediles, además, la infraestructura permite que todas las oficinas se reúnan en un solo sitio para comodidad de la población.

AHORRÓ

El proyecto de construcción de la Casa Municipal de El Alto fue mejorado durante la gestión de la alcaldesa Chapetón en lo que se refiere a funcionalidad de los espacios, ya que se modernizó el sistema constructivo y la calidad de los materiales, entre otros aspectos, generando también un ahorro.

“Vamos a seguir avanzando porque El Alto merece este tipo de Jach’a Obras. Este proyecto ha tenido un cambio importante en arquitectura ya que hemos heredado una obra desahuciada con problemas legales y técnicos, pero hemos tenido la voluntad y motivación de nuestra ciudad para poder entregar una obra hermosa con paredes de vidrio que representan la transparencia.

 “Hemos aumentado un piso para poder albergar a más funcionarios y ahorrar aproximadamente 4 millones de bolivianos al año que gastamos en el tema de alquileres, recursos que ahora podrán ser destinados para la gente, para obras”, destacó la Alcaldesa

Asimismo, se mejoró las calles Juan José Tórrez y Hernando Siles Suazo con una inversión de más de 1 millón de bolivianos, lo que garantiza el acceso de la población a esta infraestructura moderna.

La obra fue sahumada por un grupo de yatiris que pidieron permiso a la Pachamama para que a partir de ahí funcione la Alcaldía en esas instalaciones sin problemas.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...