Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña estrena su edificio emblemático

Con alegría, entusiasmo y en presencia de cientos de vecinos, la alcaldesa Soledad Chapetón de El Alto inauguró anoche la moderna Casa Municipal construida en la zona Libertad del Distrito 4.

“Esta es la Jach’a Obra número 12 de nuestra gestión, hemos logrado construir una ciudad, estamos devolviendo la identidad a El Alto. Nos han querido frenar pero estamos aquí, cumpliendo con nuestro pueblo, cumpliendo con la confianza del voto ciudadano, porque a eso nos hemos comprometido”, manifestó la “Sole”, con lágrimas en los ojos, durante su alocución en el acto de entrega de la obra.

La primera autoridad edil, en compañía de dirigentes vecinales y representantes de la ciudad de El Alto, recorrió los ambientes de la Casa Municipal, los cuales estarán habilitados para atender a la población alteña durante los diferentes trámites que requieran.

Entre las direcciones que atenderán a la población desde la Casa Municipal está la Dirección de Recaudaciones, Catastro, oficinas administrativas y jurídicas, atención al ciudadano, entre otras.

Asimismo, destacó que, con esta Jach’a Obra, la ciudad de El Alto ahorra cuatro millones de bolivianos anuales que pagaba en alquileres para la atención en diferentes dependencias ediles, además, la infraestructura permite que todas las oficinas se reúnan en un solo sitio para comodidad de la población.

AHORRÓ

El proyecto de construcción de la Casa Municipal de El Alto fue mejorado durante la gestión de la alcaldesa Chapetón en lo que se refiere a funcionalidad de los espacios, ya que se modernizó el sistema constructivo y la calidad de los materiales, entre otros aspectos, generando también un ahorro.

“Vamos a seguir avanzando porque El Alto merece este tipo de Jach’a Obras. Este proyecto ha tenido un cambio importante en arquitectura ya que hemos heredado una obra desahuciada con problemas legales y técnicos, pero hemos tenido la voluntad y motivación de nuestra ciudad para poder entregar una obra hermosa con paredes de vidrio que representan la transparencia.

 “Hemos aumentado un piso para poder albergar a más funcionarios y ahorrar aproximadamente 4 millones de bolivianos al año que gastamos en el tema de alquileres, recursos que ahora podrán ser destinados para la gente, para obras”, destacó la Alcaldesa

Asimismo, se mejoró las calles Juan José Tórrez y Hernando Siles Suazo con una inversión de más de 1 millón de bolivianos, lo que garantiza el acceso de la población a esta infraestructura moderna.

La obra fue sahumada por un grupo de yatiris que pidieron permiso a la Pachamama para que a partir de ahí funcione la Alcaldía en esas instalaciones sin problemas.

En Portada

  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • HALLAN MÁS DE 11 MIL LITROS DE DIÉSEL ALMACENADOS DE MANERA IRREGULAR EN RURRENABAQUE
    Durante un operativo en Rurrenabaque, Beni, las autoridades encontraron más de 11.000 litros de diésel almacenados en condiciones irregulares. El mayor hallazgo fue un tanque de 35.000 litros que contenía unos 10.000 litros de combustible. También se hallaron tambores, bidones y tanques más...
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.