Pasar al contenido principal
Redacción central

“Tata” Cusi quiere ser gobernador de La Paz

El exmagistrado del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, confirma que será candidato a la Gobernación de La Paz y que está trabajando en la conformación de un bloque para encarar los comicios subnacionales.

“Gracias a las peticiones, solicitudes de líderes de colectivos, de plataformas, de organizaciones sociales y de las siglas políticas, he tomado la decisión de postular al cargo de la Gobernación del departamento de La Paz”, dijo Cusi.

Dijo que su visión es que La Paz sea una potencia económica y deje de ser el “patio trasero” del Palacio de Gobierno.

“La Paz merece un sitial importante. Merece desarrollo, merece progreso. La Paz tiene que ser un departamento industrial”, indicó.

Sostuvo que está en proceso de negociación para conseguir una sigla política por la cual postular, pero sostuvo que “se está conformando un bloque de bloques muy grande muy fuerte”.

Cusi fue magistrado del TCP hasta su destitución en 2017 en un juicio impulsado por el MAS, en medio de polémica por una presunta persecución política. Después fue un activista del rechazo a la reelección indefinida. 

TATA QUISPE

Días antes el exdiputado Rafael 'Tata' Quispe oficializó su candidatura a la Gobernación de La Paz y aseguró que trabaja en la construcción de una alianza política.

“Sólo muerto no voy a ser candidato, sólo muerto”. Así Rafael “Tata” Quispe sostuvo que seguirá con su postulación a la gobernación de La Paz, a pesar de que el MAS le reactivó un juicio en su contra.

Quispe se refirió al juicio por acoso político que le sigue Felipa Huanca, cuya prosecución se fijó para el 16 de noviembre.

De tener sentencia condenatoria ejecutoriada, Quispe estaría impedido de postular, sin embargo, señaló que de ser condenado apelará la decisión judicial.

“¿Cuál es el impedimento del candidato? Sentencia condenatoria ejecutoriada. Yo no soy tonto también pues para hacerme sentenciar, así voy a apelar pues. Yo desde la cárcel puedo ser candidato, eso dice la ley”, afirmó.

“No van a poder evitar mi candidatura, a no ser que me tendrán que matar”, agregó.

Quispe reiteró sus críticas a la administración judicial, a la cual acusó de alinearse con el poder político de turno.

Señaló que una vez reactivado su juicio, pasarán una o dos audiencias para que sea sentenciado.      

El exmagistrado se suma así a la lista de precandidatos a la Gobernación. Antes anunciaron su postulación Rafel Quispe y Felipe Quispe.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...