Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Arce pide hacer justicia con los “hermanos de Senkata”

El presidente Luis Arce afirmó este domingo que la justicia debe prevalecer y se debe limpiar la imagen de las personas que fueron detenidas injustamente tras la masacre de Senkata, registrada el 19 de noviembre de 2019.

"La justicia debe prevalecer y se debe limpiar la imagen de las hermanas y hermanos de Senkata. Nuestra solidaridad con ellos que defendieron la democracia a costa de su vida. Valoramos su aporte al desarrollo y crecimiento de la valerosa ciudad de El Alto", expresó Arce, a través de su cuenta en Twitter (@LuchoXBolivia).

En ese sentido, el Jefe de Estado recordó que muchos dirigentes y ciudadanos de Senkata fueron acusados, incluso, por sedición y terrorismo "por un gobierno de facto (de Jeanine Añez) que no respetó los derechos humanos del pueblo que pedía democracia para Bolivia".

Es el caso, por ejemplo, del enfermero Ayben Huaranca, quien estuvo detenido acusado por una serie de delitos, después de que durante la masacre socorrió a los heridos de bala y todavía hasta el momento enfrenta un proceso.

"Es muy injusto (todo lo que me pasó), en este momento yo sigo solamente con salida laboral de lunes a viernes desde las 06.00 hasta las 22.00, pero cómo puedo conseguir un trabajo si mis papeles originales los tiene la Fiscalía y otros los hizo perder, para mí no hay justicia, yo solo ayudé a los heridos (y no es justo que) hasta ahora siga con arresto", dijo el enfermero, en contacto con un medio local.

Asimismo, relató que durante su detención sufrió una serie de hechos de tortura. "Miren cómo está mi cara, me agarraron a patadas, me sacaron los dientes, tres días hice (mis necesidades con) sangre, me crucificaron, me pusieron corriente en mis testículos, ahora quién dice algo de eso", lamentó.

El Gobierno, para esclarecer éste y otros luctuosos hechos registrados el 2019, hizo posible que un grupo de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegue al país.

Los expertos arribaron el pasado el 23 de noviembre y al momento realizan trabajos de investigación en distintos puntos del territorio nacional recogiendo testimonios, documentos y otros elementos.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.