Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcalde Revilla advierte un inminente rebrote de Covid

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, advirtió sobre un inminente incremento de casos de coronavirus (Covid-19) para enero por la flexibilización de todas las actividades producto del Decreto Supremo 4404, que emitió el Gobierno nacional. El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) pide ajustar con autoridades nacionales los alcances de la normativa.

“Por eso nos ha preocupado el decreto del gobierno, porque esta autorización, absolutamente a todas las actividades, incluidas las actividades nocturnas, nos va a producir inevitablemente un incremento de casos significativo en el mes de enero”, dijo el burgomaestre.

Mencionó que, según un reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), no hay riesgo de repunte de la pandemia, pero si un incremento de contagios es por la fiesta de Todos Santos y la posesión de autoridades en noviembre.

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, indicó este martes que ninguna actividad adicional se flexibilizará en La Paz, mientras el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) no se reúna con el ministro de Salud, Edgar Pozo, para aclarar dudas sobre la implementación del Decreto Supremo 4404.

COMPLICADO

Es por eso que el alcalde Revilla explicó que, para aplicar la normativa, resulta muy complicado realizar controles en discotecas y bares donde la ciudadanía difícilmente respetará el uso del barbijo, dado que en este tipo de lugares se consumen bebidas alcohólicas.

“Es difícil. Las actividades nocturnas con venta de bebidas alcohólicas significan inevitablemente un riesgo. En una discoteca, bailando, consumiendo bebidas alcohólicas, es difícil que nos mantengamos con barbijo. Por eso, en una reunión, el ministro Pozo nos tendrá que clarificar un poco los alcances del decreto. En función a eso, es que se tomará una decisión”, dijo la autoridad edil.

REUNIÓN

Horas antes en una carta conjunta, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, el alcalde Luis Revilla y la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, observaron el Decreto 4404 que abre la posibilidad de realizar actividades culturales, políticas, deportivas, religiosas, por lo cual pidieron de manera imperiosa una reunión con el ministro de Salud, Édgar Pozo.   

En la nota dirigida a Pozo, las autoridades regionales señalaron que de manera contradictoria y ambigua el Decreto otorga similares facultades al Ministerio de Salud y a los gobiernos autónomos para normar la realización de eventos públicos, en particular, los vinculados al ámbito deportivo nacional e internacional.

“Bajo el citado contexto, resulta de imperiosa la necesidad llevar adelante una reunión con su autoridad o efectos de aclarar el alcance de lo disposición legal y definir una línea de acción que permita, tanto al Ministerio de Salud y Deportes como ente rector, y a los gobiernos autónomos en el marco de sus competencias, realizar las gestiones apropiadas bajo la premisa fundamental de proteger la salud y la vida de lo población ante la pandemia de COVID-19”, dice el texto.

El alcalde Luis Revilla manifestó que existe preocupación sobre el Decreto, porque autoriza todas las actividades, incluyendo las nocturnas, por lo cual se producirá un incremento de casos COVID significativo en el mes de enero.

Indicó que por ellos se pidió audiencia con el Ministro de Salud para intercambiar criterios sobre este Decreto y sobre las medidas coordinadas que se deberían asumir justamente para evitar incrementos de casos y rebrote.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...