Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce inicia pago del Bono Contra el Hambre

El presidente Luis Arce Catacora, inauguró ayer el pago del Bono Contra el Hambre de 1.000 bolivianos en favor de los sectores más vulnerables de la población y el beneficio está diseñado para paliar los efectos de la pandemia del Covid-19.

Los dos primeros beneficiarios, de unos 4 millones de ciudadanos, recibieron ese bono de manos del Jefe de Estado en un acto simbólico celebrado en una sucursal del Banco Unión en la ciudad de La Paz.

"Este bono que empezamos a pagar ahora a la gente más necesitada es una de las medidas que requería el país (...) como uno de los elementos centrales de reactivación" de la economía boliviana, dijo la autoridad.

En su discurso, Arce encomendó al Ministerio de Economía que haga todos los esfuerzos para que ese beneficio llegue hasta el último rincón del país a propósito de las poblaciones rurales.

"Allá donde los bancos no han llegado, allá donde los servicios para poder pagar el bono no han llegado. Hagamos los esfuerzos necesarios para que esa gente, esos bolivianos y bolivianas también reciban del Estado lo que se merecen para poder de alguna manera paliar toda el hambre que se ha vivido", señaló.

Según el Ministerio de Economía, pueden cobrar el bono por única vez los ciudadanos mayores de 18 años (cumplidos al 16 de septiembre de 2020) y menores de 60 años que no reciben sueldo del sector público o privado ni pensión o renta de la seguridad social de largo plazo.

No reciben el bono los trabajadores del sector público o privado ni las personas que reciben una pensión o renta ni aquellas que recibieron el Bono Familia.

Los beneficiarios del Bono Contra el Hambre podrán cobrar ese beneficio en los bancos y entidades financieras habilitadas a nivel nacional con su cédula de identidad.

También mediante el abono a una cuenta bancaria de una entidad autorizada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

BENEFICIADOS

  • Pueden cobrar el bono, por única vez, las y los ciudadanos mayores de 18 años cumplidos al 16 de septiembre de 2020, y menores de 60 años cumplidos al 1 de marzo de 2021, que no reciben sueldo del sector público o privado, ni pensión o renta de la Seguridad Social de Largo Plazo.
  • Para cobrar el bono, los beneficiarios pueden optar por ventanilla en entidades financieras habilitadas, portando su cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir, o mediante abono a su cuenta en un banco autorizado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
  • El cronograma de pagos del bono establece que, del 1 al 14 de diciembre de 2020, podrán cobrar las personas de 50 a 59 años de edad, mientras que, del 15 al 28 de diciembre, los ciudadanos de entre los 40 y 49 años.
  • Además, del 29 de diciembre al 11 de enero de 2021, podrán cobrar el bono las personas de 30 a 39 años y del 12 al 26 de enero de 2021, los ciudadanos de entre 18 y 29 años.
  • Los ciudadanos que pueden cobrar el Bono Contra el Hambre son los beneficiarios de los bonos Universal y Juana Azurduy, además de las personas con discapacidad moderada, grave, muy grave y no videntes (que tienen carnet de discapacitado), y los asegurados independientes en el Sistema Integral de Pensiones.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...